Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Forestal Vicente Guerrero

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.10

Título /Nombre Atribuído: Forestal Vicente Guerrero

[f] 01-01-1972 / 31-12-1990

Nivel de Descripción: 2ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Por Decreto Presidencial el 2 de Agosto de 1972, bajo la gestión de Luis Echeverría Álvarez, se creó el Organismo Público Descentralizado Forestal ``Vicente Guerrero``, el cual tenía como objeto favorecer la explotación racional de los recursos forestales y procurar su aprovechamiento integral, haciendo partícipes de los beneficios de esta actividad a los ejidatarios comuneros y pequeños propietarios, tanto con motivo de la obtención de productos del bosque, como de la industrialización y comercio de la materia prima y de los artículos de los bosques que resulten de los procesos industriales subsecuentes, para lograr una distribución equitativa de la riqueza nacional; para lo cual se le asignaron las siguientes funciones: realizar los aprovechamientos de recursos forestales que le sean autorizados por la Secretaría de Agricultura y Ganadería; contratar o celebrar los convenios procedentes conforme a las leyes aplicables, con los ejidos, comunidades, propietarios y poseedores de los bosques, para adquirir los árboles en pie o los productos maderables; industrializar o controlar el aprovechamiento de materia prima con otras industrias, conforme a decreto; acatar y poner en práctica los requisitos, indicaciones y resoluciones que le comunique la Secretaría de Agricultura y ganadería, a efecto de realizar la explotación forestal con las técnicas convenientes para mantener el equilibrio necesario entre los aprovechamientos y la conservación de los recursos forestales y del suelo; capacitar y dar ocupación en las tareas de explotación de los bosques, preferentemente a los ejidatarios, comuneros, pequeños propietarios y poseedores de los predios comprendidos en las zonas forestales; ejecutar de acuerdo con los lineamientos que señalen las Secretaría de Agricultura y Ganadería y de Recursos Hidráulicos, los trabajos necesarios con objeto de evitar o disminuir el azolve de embalses y cauces; construir viviendas, hospitales, escuelas y otras instalaciones necesarias y útiles para beneficio de sus trabajadores; coordinar sus actividades con los programas de acción que le dé a conocer la Comisión del Río Balsas; colaborar con organismos científicos, o los que le sean afines, en la investigación para incrementar la productividad de los bosques y mejorar los procesos de industrialización; promover la exportación de productos procesados o semiprocesados industrialmente, en coordinación con el Instituto Mexicano de Comercio Exterior y en general, realizar las actividades necesarias para el logro de su objeto y el mejor desempeño de sus funciones antes indicadas. El organismo estaría integrado por un Consejo, con representantes de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del Patrimonio Nacional, de la Secretaría de Obras Públicas, de Industria y Comercio, del Departamento de Asuntos Agrícolas y Colonización de Nacional Financiera, S.A. y de la Comisión del Río Balsas. Podía formar parte del Consejo (a invitación del organismo) el gobernador del Estado de Guerrero, o la persona que él designara y representantes de la Confederación Nacional de la Pequeña Propiedad, con sus respectivos suplentes. El Ejecutivo Federal estaba facultado para designar al presidente del Consejo, de entre los mismos miembros que lo integraban.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación comprende: leyes forestales; contratos para la extracción de productos forestales; compra y venta de terrenos; bienes y avalúos, convenios y contratos con ejidos y contratistas; convenios entre municipios y propietarios para realizar aprovechamientos forestales; proyectos de reforestación; informes de costos de producción; informes de abastecimiento y producción de madera; programas de prevención y combate de incendios forestales; fábricas de muebles de madera; análisis de mercado; estudios de cultivo; proyectos de desarrollo agrícola, informes de madera aserrada y embarques etc. Además incluye información de los departamentos de personal y contabilidad acerca del funcionamiento interior de la propia Forestal. Incluye fotografías, croquis y folletos.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La información está clasificada de acuerdo a las funciones de la entidad productora y al interior de cada volumen se encuentra ordenada cronológicamente; las primeras 178 cajas corresponden a la Dirección General; al Departamento Jurídico, cajas: 1-35; al Departamento de Contabilidad, cajas 1-50; y al Departamento de Personal, cajas 1-19. El material carece de foliación y expedientación.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: a) Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. b) Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. c) Ley General de Bienes Nacionales. d) Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. e) Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. f) Reglamento del Archivo General de la Nación. g) Disposiciones para la consulta de los acervos documentales del Archivo General de la Nación.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran este fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: a) Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. b) Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. c) Ley General de Bienes Nacionales. e) Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. f) Reglamento del Archivo General de la Nación. g) Disposiciones para la consulta de los acervos documentales del Archivo General de la Nación.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Archivo General de la Nación. Catálogo de la Dirección General. México, s.a. 244 p. U.D.: volumen P.C.: del volumen 1 al 179 Archivo General de la Nación. Catálogo de la Dirección Jurídica. México, s.a. 70 p. U.D.: expediente P.C.: del volumen 1 al 35.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Presidencia de la República: Luis Echeverría Álvarez (192); Fomento: Bosques (162); Comunicaciones y Obras Públicas (180); Agricultura y Recursos Hidraúlicos (281)

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 282 Caja(s)
    • Volumen y soporte: 282 Cajas (14 metros lineales)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España