Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Nacional Financiera S. A.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.17

Título /Nombre Atribuído: Nacional Financiera S. A.

Nivel de Descripción: 2ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Nacional Financiera fue establecida el 28 de abril de 1934. La ley orgánica publicada, el 31 de diciembre de 1940, señalaba entre sus objetivos los siguientes: 1. Vigilar y regular el mercado nacional de valores y créditos a largo plazo. 2. Promover el ahorro y la inversión, así como canalizar apoyos financieros y técnicos al fomento industrial y en general, al desarrollo económico nacional y regional del país. 3. Dirigir y observar el buen funcionamiento de las bolsas de valores, en las operaciones con los valores que realicen el Gobierno Federal y sus dependencias, Nacional Financiera será el agente exclusivo. 4. Funcionar como sociedad financiera o de inversión, orientar y asesorar las labores de la Comisión Nacional Bancaria. 5. Ser depositaria de toda clase de valores públicos y actuar como caja de ahorros. 6. Conceder o tomar opción de compra o venta sobre valores públicos o privados, nacionales y extranjeros. 7. Hacer servicio de caja y tesorería, para tal efecto recibir de las empresas que controle y administre, los depósitos a la vista o a plazo que en el contrato se estipulen. 8. Se encarga de la emisión de acciones, bonos obligaciones y otros valores, prestando o no su garantía por amortizaciones, intereses o dividendos. FUENTE CONSULTADA: Diario Oficial de la Federación, 11 de julio de 1998 y 2 de abril de 1991.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Estados de cuenta, cotizaciones de proveedores y solicitudes de crédito. Movimientos contables registro en los libros, acciones, valores, créditos y fideicomisos, talonarios de facturas sobre propiedades de Nacional Financiera. Expedientes del personal que laboró en esta institución; reestructuración de deudas, operaciones de crédito con fichas de cobro, estados de cuenta, pagarés, cláusulas de compra-venta de divisas, seguimiento de acuerdos, análisis de balance de crédito, solicitudes de asesoría jurídica, programas sectoriales, instructivo de operación de mercado, solicitudes de material, cartas-mandato, programas de inversión y gastos, resúmenes ejecutivos, solicitudes y otorgamiento de crédito, fichas de cobro, recibos fichas de recuperación, tablas de amortización, relaciones de movimientos crediticios, testimonios notariales de constitución de empresas, estados financieros, auditorias, controles estatales de empresas y fideicomisos, registro de adeudos a favor de proveedores extranjeros, avalúos, cotizaciones, presupuestos, facturas, planos, fotografías.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran éste fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Lázaro Cárdenas del Río (186), Manuel Ávila Camacho (187), Caja de Préstamos para Obras de Irrigación y Fomento de la Agricultura (225), Comisión Monetaria (226), Gonzalo Robles (248), y Archivo Particular de Lázaro Cárdenas (304) .

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • R. S., Sayers. La Banca Moderna, México,1940, FCE., p.359. Granados Chapa, Miguel Ángel. La Banca nuestra de cada día, México, 1982, Editorial Océano, p.168. Diamond, William. Bancos de Fomento, México, 1960, FCE., p.162. Manero, Antonio. La Reforma bancaria en la revolución constitucionalista, México, 1958, impreso en Talleres Gráficos de la Nación, p.512. Colmenares, David. La nacionalización de la banca, México,1982, Editorial Terra Nova, p.263. Moore, Ernest. Evolución de las instituciones financieras en México, México, 1963, Gráfica Panamericana, p.413. Manero, Antonio. La Revolución bancaria en México, México, 1957, impreso en Talleres Gráficos de la Nación, p.354. Cincuenta años de banca central, México, FCE, 1976, p.480.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 521 Caja(s)
    • Volumen y soporte: 521 Cajas (156.73 metros lineales)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España