Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Dirección General de Política Forestal

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.24.6

Título /Nombre Atribuído: Dirección General de Política Forestal

[f] 01-01-1926 / 31-12-1985

Nivel de Descripción: 3ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Dirección de Política Forestal, tiene sus antecedentes en la Secretaría de Fomento, que se creó a finales del siglo XIX y tenía a su cargo el Departamento de Bosques, encargado de la reforestación y explotación de los mismos. En 1934 la Secretaría de Agricultura y Fomento creó un departamento especial, denominado Departamento Forestal de Caza y Pesca. Hacia 1939 la Secretaría de Agricultura y Ganadería retomó las funciones en materia forestal y de caza. Al crearse la SARH en 1977, lo relativo en materia forestal es absorbido por la Subsecretaría Forestal y de la Fauna. El 23 de agosto de 1985, en la reestructuración de la SARH, se cambió el nombre de Subsecretaría Forestal y de la Fauna, por el de Subsecretaría de Desarrollo y Fomento Agropecuario y Forestal. En 1989 la estructura orgánica de la Secretaría cambió, mediante el surgimiento de la Dirección General de Política Forestal, a la cual se le asignaron las siguientes atribuciones: formular, coordinar, vigilar y evaluar el Programa Sectorial Forestal; establecer las normas, procedimientos y mecanismos para la instrumentación y operación de los programas forestales correspondientes, así como realizar su seguimiento, control y evaluación; normar y controlar en las cuencas hidrográficas la elaboración y ejecución de estudios y programas para el aprovechamiento de los recursos forestales, cambio de uso de suelo y restauración de los ecosistemas forestales, entre otras.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación comprende: permisos para talas; limpias y quemas de árboles; estudios técnicos sobre cactáceas; información acerca de plantas medicinales; solicitudes y permisos para cortar madera; ingresos generados por concepto de producción forestal; datos de reservas forestales; parques nacionales; establecimiento de viveros; fertilizantes; estadísticas sobre productos forestales; explotación y reglamentación de importaciones y exportaciones de semillas; Incluye folletos, libros, fotografías, mapas y planos.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Dirección General de gestión forestal y de suelo la documentación de esta dirección permanecerá en el archivo de tramite y de concentración durante 5 años, posteriormente pasará al Archivo Histórico, las series relativas a : Seguimiento a convenios y organismos internacionales: convención sobre especies amenazadas de flora y fauna silvestres, proceso de Montreal, convenio sobre diversidad biológica, foro de las naciones Unidad sobre bosques, FAO, Japón, EU, Canadá, Alemania, Finlandia, Guatemala, Gran Bretaña, comisión para la cooperación ambiental, programa trinacional de monitoreo ecológico México, Canadá, EU, proyecto trinacional para el aseguramiento de la calidad en estudios ecológicos, propuesta para el grupo de estudios ecológicos, propuesta para el grupo de estudios sobre inventario y monitoreo forestal, programa frontera XXI. Actualización de tramites: Fichas COFEMER, procesos de modificación, sistematización, reportes, comunicación y negociación. Actualización de artículos forestales en la ley federal de derechos: procesos de modificación, sistematización, reportes, comunicación y negociación. Requerimientos de información de la LFTAIPG: solicitudes, gestión interna, respuestas y sistematización. Programa de certificación ISO-9000-2000: procesos temáticos, instructivos, cartas de proceso, auditorias y seguimiento, registros, modelo de calidad INTRAGOB 1 y 2, plan de calidad, procedimientos operativos, análisis de datos, procesos de coordinación administrativa 1 y 2, manual de procedimientos DGGFS, seguimiento de la asociación española de normalización y certificación, calidad, capacitación, indicadores, informes y código de consulta. Lineamientos y proyectos de normatividad FITOSANITARIA: normas oficiales mexicanas, grupos de trabajo, NAPPO, CIPF, norma internacional, autorizaciones NOM-EM-114, información técnica, COFAN. Dictámenes técnicos: nacionales e internacionales. Estudios y convenios de investigación y desarrollo tecnológico: estudios, convenios, informes de avances, producto final. Programa de restauración de suelos no forestales: oficios y estadísticas Conservación de cuencas y restauración de suelos: estudios, sistemas de monitoreo y estadísticas. Anuarios estadísticos de producción forestal: estadísticas, datos e información sobre producción forestal maderable y no maderable. Registro forestal nacional: registro forestal nacional, términos de referencia, fundamentos jurídicos, consultas, estado actual, tramites para la actualización de los costos RFN y programas de trabajo. Sistema nacional de gestión forestal: procedimientos, comunicados, actividades técnicas y administrativas, minutas de trabajo, administración de mapoteca y sistema de información geográfica.

Organización: La documentación está clasificada por asuntos y ordenada de manera cronológica al interior de cada volumen. El material está debidamente foliado y expedientado.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a esta sección, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran esta sección, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Fomento: Bosques (162); SARH (281) Otros Archivos: SAGARPA SEMARNAT

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1656 Caja(s)
    • Volumen y soporte: 1656 cajas (314.64 metros lineales)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España