Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.24.8
Título /Nombre Atribuído: Secretaría Particular
[f]
01-01-1934
/
31-12-1988
Nivel de Descripción: 3ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Secretaría de Agricultura y Ganadería se creó en 1853, por medio de las Bases para la Administración de la República, llamada entonces Ministerio de Fomento Colonización, Industria y Comercio. En 1861, se reestructuró y cambió su nombre por el de Secretaría de Estado y del Despacho de Fomento y poco después por el de Secretaría de Justicia, Fomento e Instrucción Pública. El Decreto de 20 de julio de 1867 reestableció la Secretaría de Estado y del Despacho de Fomento. El 25 de diciembre de 1917, la Ley de Secretarías de Estado la denominó Secretaría de Agricultura y Fomento; en 1946 se reestructuró nuevamente y se le denominó Secretaría de Agricultura y Ganadería. En 1976 fue sustituida por la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos. En 1995 cambió su nombre por el de Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, y los asuntos relacionados con recursos hidráulicos pasaron a la competencia de la recien creada Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. El secretario debía dirigir y controlar la resolución y el despacho de los asuntos relacionados con la planeación de la producción agrícola, ganadera y forestal; organizar y fomentar el crédito ejidal, la investigación y extensión agropecuaria y forestal, la planeación, construcción y conservación de obras de pequeña irrigación; estudiar las condiciones económicas de la vida rural; administrar escuelas superiores de agricultura y ganadería, el cuidado, conservación e inventario de suelos agrícolas, pastizales y forestales. El 10 de abril de 1989, la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, formuló un nuevo reglamento interior, mismo que atribuyó a la Secretaría Particular, para el manejo de los asuntos relacionados con la aprobación de anteproyectos del programa de presupuesto de egresos de la Secretaría y dar su conformidad a los de las entidades paraestatales del sector; coordinar y dirigir la operación de los órganos administrativos desconcentrados, entre otros.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La documentación comprende: informes mensuales; circulares; avisos; cuadros estadísticos; asignación de funciones; asignaciones de personal; autorización de puestos escalafonarios; cartas de felicitación; leyes forestales; minutas; calendarios de actividades; programas de trabajo; planes de desarrollo; contratos para construcción de obras; informes consultivos técnicos; acuerdos, programas, exposiciones; información acerca de asociaciones y uniones ganaderas; Instituto Nacional de la Leche; datos e informes enviados a México por diversas embajadas sobre cuestiones ganaderas. Incluye fotos, planos y recortes de periódico.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos: En virtud de que las funciones de la SARH fueron divididas entre la SAGARPA y SEMARNAT la documentación de ésta Dirección puede provenir de cualquiera de las dos dependencias. La documentación de esta dirección permanecerá en el archivo de tramite y de concentración de 6 a 12 años, posteriormente pasará al Archivo Histórico, las series relativas a : Acuerdos presidenciales: oficios, circulares Colaboración intersecretarial o acciones con otras dependencias: solicitudes de apoyo de colaboración, acuerdos y oficios. Programas sectoriales o coordinación dentro del sector: circulares, oficios, cartas y atentas notas. Expropiaciones: decretos. Oficinas del C. Secretario documentación de tipo legal y reservada con una permanencia de 2 años en archivo de trámite. Convenios y tratados internacionales, Instrumentos jurídicos consensuales (Convenios bases de colaboración, acuerdos), Disposiciones en materia de servicios de la información.
Organización: La información está clasificada por asuntos y ordenada cronológicamente. El material está parcialmente expedientado pero no foliado.
Condiciones de Acceso: El acceso a este subfondo está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.
Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran este subfondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Fomento: Agricultura (161), Bosques (162); Presidencia de la República: Miguel Alemán Valdés (188). Otros Archivos: SAGARPA SEMARNAT
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España