Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.5.8
Título /Nombre Atribuído: Dirección General de Puertos y Marina Mercante.
[f]
01-01-1940
/
31-12-1981
Nivel de Descripción: 3ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: En 1940 a la Secretaría de Guerra y Marina se le denominó sólo Secretaría de Marina y se crearon nuevas direcciones: la Dirección de Operación Portuaria y la Dirección General de Marina Mercante; Posteriormente en 1958, ya cimentadas las bases de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, las dos direcciones pasaron a depender de dicha secretaría, asignándosele a cada una diferentes funciones, hasta 1989, año en que se fusionaron para dar lugar a la Dirección General de Puertos y Marina Mercante. La cual tuvo entre sus funciones: 1. Participar y proponer las políticas y programas en materia de transporte marítimo y puertos; 2. Regular, promover, organizar y controlar la marina mercante mexicana, las comunicaciones y transportes por agua; 3. Proponer esquemas directores para el desarrollo d la infraestructura portuaria; 4. Fijar normas de operación y construcción en los puertos e instalaciones; 5. Tramitar y autorizar la prestación de servicios de navegación y otorgar permisos para la ocupación de áreas, expedir, controlar, renovar, suspender, y cancelar los títulos, licencias y documentos que acredite al personal de la marina mercante y portuario. Entre otras. FUENTE CONSULTADA: Diario Oficial de la Federación, 17-Noviembre-1989, México, Distrito Federal, Tomo CDXXXIV, Número 12.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Dentro de la documentación se encuentran: certificados de carga y tonelaje; informes de inspección naval, tanto a embarcaciones nacionales como extranjeros; permisos de tripulaciones; permisos de servicio de carga, descarga y muellaje; correspondencias de entrada y salida de puertas; reportes de accidentes; certificados de embarcaciones; sindicatos; exploraciones; convenios, etc. Asimismo cuenta con inspecciones, informes, solicitudes, cartas, juicios y quejas. La cobertura geográfica comprende los principales puertos de los estados de Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Quintana Roo, Sinaloa, Baja California, Jalisco y Tamaulipas.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: El acceso a esta sección, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.
Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran esta sección, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Comunicaciones y Obras Pùblicas (180).
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España