Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Departamento de Archivo Correspondencia e Historia

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.23.1

Título /Nombre Atribuído: Departamento de Archivo Correspondencia e Historia

[f] 01-01-1942 / 31-12-1999

Nivel de Descripción: 3ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El fondo Secretaria de la Defensa Nacional que esta resguardado en el Archivo General de la Nación tiene a su cargo la preservación de la documentación de la sección Departamento de Archivo, Correspondencia e Historia que tenia las siguientes funciones: 1 Seleccionar, adiestrar y controlar a su personal 2 Controlar y custodiar el archivo y la correspondencia de la secretaria 3 Certificar la personalidad legal de los militares del Ejercito y la Fuerza Aérea. 4 Elaborar estudios históricos de interés militar. 5 Controlar la Biblioteca y el Museo de la Secretaria. Con las reformas que se hicieron al reglamento interior con el Presidente Carlos Salinas de Gortari publicadas en el Diario Oficial de la Federación el primero de septiembre de 1992 cambio su nombre a Dirección General de Archivo e Historia y se le atribuyeron nuevas funciones: ARTICULO 46.- Corresponde a la Dirección General de Archivo e Historia: I. Organizar, custodiar y conservar técnicamente el archivo y la documentación de la Secretaría de la Defensa Nacional para la integración de expedientes, legajos e inventario general. II. Controlar y conservar técnicamente el archivo microfilmado. III. Expedir copias certificadas de documentos y certificados de servicios para los efectos que correspondan, de conformidad con las disposiciones legales aplicables y directivas que emita el Secretario de la Defensa Nacional. IV. Confrontar y legalizar las firmas del personal del Ejército y Fuerza Aérea y sus derechohabientes. V. Efectuar el desglose en los expedientes que correspondan, de conformidad con las disposiciones legales aplicables y directivas que emita el Secretario de la Defensa Nacional. VI. Someter a consideración del Secretario de la Defensa Nacional programas orientados a la observancia y aplicación del aspecto técnico de correspondencia, archivo, biblioteca y museo del Ejército y Fuerza Aérea. VII. Controlar la correspondencia de la Secretaría de la Defensa Nacional. VIII. Someter a consideración del Secretario de la Defensa Nacional estudios relacionados con peticiones de consulta a documentos históricos a su cargo. IX. Proponer la difusión de guías y obras de carácter histórico militar. X. Controlar las bibliotecas y museos del Ejército y Fuerza Aérea. XI. Mantener relaciones con organismos gubernamentales y privados para el desarrollo de investigaciones orientadas a incrementar el acervo histórico de las bibliotecas y museos del Ejército y Fuerza Aérea. XII. Proponer la adquisición de material de guerra, vestuario, vehículos, maquinaria, equipo y material diverso de valor histórico para su exhibición en los museos del Ejército y Fuerza Aérea. XIII. Formular hojas de servicios, extractos de antecedentes, informes de personalidad militar, así como estudios relativos al otorgamiento de condecoraciones. XIV. Proponer medidas para la conservación y restauración del acervo histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional; XV. Proponer programas de visitas de supervisión a los archivos, bibliotecas y museos del Ejército y Fuerza Aérea, y XVI. Proponer innovaciones en la organización y funcionamiento de los archivos, bibliotecas y museos del Ejército y Fuerza Aérea.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El grupo documental resguarda la siguiente documentación. Información de las zonas militares ( 1, 27, 48, 28, 29, 35, 4, 5, 31, 44, 10, 15,25, 24, 26, 33, 32, 30, 9, 7, 5, 2, 4, 22,21, 6, 8, 12, 17, 19, 20, 16) donde se informa asuntos diversos, garantías, tramites militares, quejas, invasiones de tierras, etc. también se encuentra documentación de: conflicto estudiantil de 1968-1972; folletos de la investigación política del 68; resoluciones del Congreso Nacional Estudiantes Revolucionarios. Facultad de Filosofía y Letras; Ciudad Universitaria México-68; el dilema del desarrollo. Democracia o autoritarismo; ( planes) `` Responsabilidad del Ejercito Mexicano`` expuesta ante el grupo de jefes que integran el curso del Colegio Nacional de la Defensa en Canadá; tramites efectuados con motivo de la manifestación que el Consejo Nacional de Huelga (UNAM-IPN) tenia proyectada efectuada en esta ciudad el día de hoy 1973; Universidad de Chapingo; Asuntos confidenciales correspondientes al año 1973; actividades políticas y conflictos estudiantiles; delincuentes (diversos) política; mítines; plan de seguridad de la B.A.H # 1; Manifestación por la por la designación del C. Lic. Gustavo Díaz Ordaz como embajador en España; manifestación Frente Nacional de Acción Popular; Organizaciones; seguridad a las elecciones 1972; documentación diversos política; comicios electorales; paro nacional; refugiados guatemaltecos; expedientes con documentos correspondientes a: asaltos, atentados, complot; documentos capturados al M.A.R 4/4; apuntes de carácter subversivo; servicio de vigilancia; tramites elaborados en esta dependencia con motivo de cumplirse el X Aniversario de los hechos ocurridos el 2-oct-1968 en Tlaltelolco; disposiciones; entrada de Happies a territorio nacional; escuela secundaria técnica # 59; pacto ribereño; información del Batallón de Infantería 50, 32, 49, 48; actividades en general del Partido Comunista; grupo de Estado Mayor Departamento de Archivo, Correspondencia e Historia; invasiones de tierras el 5 de mayo de 1980; problema agrario; informe semanal de las invasiones de tierras ocurridas dentro de la jurisprudencia de cada una de las zonas militares que se indican, durante el periodo comprendido del 29 de diciembre de 1978-1979; generalidades diversos; síntesis de información nacional 3 de diciembre de 1976; panorama nacional; legajo que contiene datos de la campaña contra el abigeato durante el año 1973-74; boletín de prensa; plan de integridad; noticias extras de la secretaria de gobernación, instalaciones militares; legajo que contiene las medidas de seguridad adoptadas el 2-oct-68 en la plaza de las tres culturas; datos sobre la aprehensión de diversas personas; legajo que contiene documentación que se elaboro con motivo de las manifestaciones y mítines que llevaron acabo en 1973 diversas organizaciones, como protesta a los hechos ocurridos en Chile al ser derrocado el gobierno constitucional Salvador Allende; legajo que contiene documentación que se elaboró en relación con el aniversario de la Revolución Cubana; legajo que contiene información de las ordenes giradas a las unidades y dependencias, con motivo al aniversario del 2 de octubre del 68; tramites elaborados con motivo de la proyectada manifestación que se pretende llevar a cabo 1974 para apoyar a los huelguistas de la Escuela Nacional de Chapingo; documentación perteneciente al Archivo del Estado Mayor Secc. Secretaria; operaciones para maleantes; noticias periodísticas; copias de asuntos confidenciales en 1973; actividades realizadas en el estado de Guerrero con motivo del rescate del Senador Rubén Figueroa; documentación relacionada con las operaciones denominadas ``cero``, llevadas a cabo por las comandancias de las zonas militares 27-38; plan de seguridad en Oaxaca; cuadernos de filosofía Política. José López Portillo. Primer informe de Gobierno Secretaria de Programación y Presupuesto. Dirección general de Documentación y Análisis; denuncias; Hospital Regional Militar de Puebla; telegramas; radiogramas; tarjetas; Copias Universidad de Nuevo León; invasiones a los poblados de Civic y el Ejido de Santa Catarina Municipio de Tepoztlan y en el predio `` las cañas`` en Michoacán y en otras comunidades; informes de actividades del Gobierno de Quintana Roo; síntesis de noticias nacionales; actividades de la 9 ZM para la localización y captura de grupos armados; asalto en Xalostoc escolta de tren 109 elementos de tropa copias; cartas de invitación a la Misión medica Independiente en Arizona; quejas contra el personal militar; juicio de amparo promovido por el comité particular ejecutivo agrario del poblado `` Ignacio Zaragoza``; amparos promovidos diversos; 11/o cpo. De Caballería de Defensa Ruarles; solicitudes de apoyo de personal militar para desalojos particulares; circulares que norman la actuación de las fuerzas federales en los casos de invasión de tierras; apoyo federal; disposiciones apoyo del ejercito a otras dependencias federales, agrarias, forestales, bancarias, FFCC. fuga de reos; disposiciones autoridades municipales y estatales; campaña presidencial del Lic. Miguel de la Madrid; Comisión Federal Electoral; padrón electoral; cuadro de transporte de material del padrón electoral; estimación de información de los Estados de Tabasco y Chiapas; reglamento de la ley electoral del Estado de Nayarit; estudio geopolítico de la frontera sureste México-Guatemala; simposio sobre los problemas y proyectos del México moderno, patrocinado por el Consejo para la Seguridad Interamericana etc

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a esta sección, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran esta sección, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Relación de Expedientes, Según la Descripción Anotada en sus Caratulas. Secretaria de la Defensa Nacional. (Inédito). (engargolado) U.D.: Expediente. P.C.: Volumen 1 al 486.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Gustavo Díaz Ordaz (191), Luis Echeverría Álvarez (192), José López Portillo, Miguel de la Madrid hurtado, Carlos Salinas de Gortari.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 486 Caja(s)
    • Volumen y soporte: 486 Cajas (38.88 metros lineales)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España