Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA).

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.26.1

Título /Nombre Atribuído: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA).

[f] 01-01-1920 / 31-12-1950

Nivel de Descripción: 3ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), creado en 1988, es el organismo encargado de llevar a la práctica la política cultural del Gobierno de México coordinando la labor de las instituciones públicas que tienen a su cargo los servicios e infraestructura cultural del país: museos, zonas arqueológicas, monumentos históricos y artísticos, teatros, centros culturales, galerías, auditorios, bibliotecas, centros de investigación y educación en el campo de la cultura y las artes, medios de comunicación, producción de bienes culturales y programas de apoyo a la creación intelectual y artística tanto individual como colectiva. Parte fundamental de la labor del CNCA consiste en poner los recursos al servicio del arte contemporáneo creando condiciones favorables al proceso educativo y la formación profesional de nuevos artistas; a la investigación académica, histórica y crítica de corrientes y autores; a la preservación del patrimonio artístico actual; a la creación de los artistas mexicanos; al intercambio artístico con otros países y a la difusión, por distintos medios, de los más destacados valores del arte nacional e internacional. El CNCA está conformado por diversas instituciones culturales cuyas funciones están agrupadas en programas sustantivos que son: la preservación, investigación y difusión del patrimonio cultural, la educación e investigación artísticas, la difusión de la cultura, la cultura en medios audiovisuales, el fomento al libro y a la lectura, el estímulo a la creación artística, el fortalecimiento y difusión de las culturas populares, la descentralización de los bienes y servicios culturales y la cooperación cultural internacional. El CNCA es el responsable de la preservación del patrimonio artístico, así como de la difusión del arte contemporáneo mexicano a nivel nacional e internacional, por conducto del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación comprende: fotografías acompañadas de publicidad; cartelones; programas de mano; temas registrados en recortes periodísticos en original y copia; libro del proyecto ``Asamblea de Ciudades, años 20s - 50s``; revistas; Folletería; boletos del transporte colectivo, todo referente a películas mexicanas, dentro de las cuales las mas representativas son: Chanoc en la Tarahumara, Muñecas Peligrosas, Los fenómenos del fútbol, La casa del terror, La mano que aprieta, La venganza del Huracán Ramírez, Amorcito Corazón, El Pandillero, ¿Por qué nací mujer?, Zapatillas Verdes, entre otras.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación tiene una clasificación por asuntos, ordenada cronológicamente en conjunto y dividida de la siguiente manera: Fotografías de Películas 1-3; Fotografías, Sinopsis, Publicidad 4-7; Fotografías y Publicidad 8-11; Cartelones 12-15; Publicidad, Recortes y Fichas 16; Programas de Mano 17; Fotocopias temas varios 18; Proyecto años 20-50 ciudad de México 19-23. Además se encuentra debidamente expedientado pero no foliado.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a esta sección, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran esta sección, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Archivo General de la Nación. Catálogo de Asamblea de Ciudades. México: s.a., 7p. (inédito). U. D.: Expediente P.C.: Vol. 1 al 23.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Colección de Carteles (277); Archivo Fotográfico Hermanos Mayo (285), Archivo Fotográfico Díaz, Delgado y García (284).

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • ORTIZ Monasterio, Pablo. Asamblea de Ciudades. México: CNCA-INBA, 1992, 278p.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 24 Caja(s)
    • Volumen y soporte: 24 cajas (4.18 metros lineales) (Adicionalmente a las cajas, la sección comprende 198 carteles)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España