Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.28

Título /Nombre Atribuído: Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal

Nivel de Descripción: 2ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Uno de los primeros intentos por constituir la administración pública en el país se da con la publicación, el 8 de noviembre de 1821, del Reglamento Provisional para el Gobierno Interior y Exterior de las Secretarías de Estado y del Despacho Universal, mediante el cual se crearon cuatro Secretarías de Estado: Justicia y Negocios Eclesiásticos, Guerra y Marina, Hacienda, así como Relaciones Interiores y Exteriores, delegando a esta última facultades para la atención de todas las ramas económicas. El 22 de abril de 1853 por Decreto, se establecen las Bases para la Administración de la República hasta la promulgación de la Constitución, con el cual se creó la Secretaría de Fomento, Colonización, Industria y Comercio, misma que detentó la autoridad para despachar, entre otros, los siguientes asuntos: formación de la estadística general de la industria minera y mercantil, las medidas conducentes al fomento de todos los ramos industriales y mercantiles, y las exposiciones públicas de productos de la industria minera. En 1917 con la expedición del Decreto publicado por la Presidencia de la República, el día 31 de marzo se da origen a la Secretaría de Industria y Comercio, con atribuciones para el despacho de los asuntos relacionados con el comercio, industria en general, cámaras y asociaciones industriales y comerciales, enseñanza comercial, minería, petróleo, propiedad mercantil e industrial, estadística minera, entre otros.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran éste fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Control de Gestión; Coordinación Administrativa; Coordinación de Asesores; Dirección General de Adquisiciones; Dirección General de Análisis de Operación de Minas y Energía (Subdirección de Entidades Energéticas); Dirección General de Coinversiones y Asuntos Internacionales; Dirección General de Energía; Dirección General de Información Sectorial; Dirección General de la Industria Paraestatal de Azúcar, Papel e Industrias Diversas; Dirección General de la Industria Paraestatal Naviera, Ferroviaria y del Autotransporte; Secretaría Particular de la SEMIP; Subsecretaría de la Industria Paraestatal; Dirección General de Transacciones Internacionales de Energía y la Industria Paraestatal; Dirección General de la Industria Paraestatal de Operación Energética; Subsecretaría de la Industria Paraestatal Básica; Subsecretaría de la Industria Paraestatal de Transformación; José López Portillo; Miguel de la Madrid Hurtado; SEMIP: Diesel Nacional S.A.(DINA); Minas y Petróleo (167); Dirección General de Gobierno (196); Dirección General de Administración (200); Secretaria de Relaciones Exteriores (205); Secretaría del Trabajo y Previsión Social (210); Secretaría de Salubridad y Asistencia (213); Agricultura y Recursos Hidráulicos (215); Departamento del Petróleo (216); Dirección General de Industrias (217); Comisión De Tarifas de Electricidad y Gas (219); Secretaría de Comunicaciones y Transporte (220); Secretaria de Obras Públicas (221); Juntas Federales de Mejoras Materiales (222); Ferrocarriles Nacionales de México (223); Nacional Financiera (227); Dirección General de Fomento al Desarrollo Estatal (231); Programación y Presupuesto: Sector Energético e Industrial (232); Subsecretaría de Transformación; Comisión Nacional de Energía Nuclear; Secretaría de educación Pública; Secretaría de Asentamiento Humano y Obras Públicas; Secretaría de Comercio y Fomento Industrial; Siderúrgica Nacional S. A.; Siderúrgica Mexicana S. A. de C. V.; Caminos y Puentes; Comercio y Trabajo; Fomento a la Industria Textil y Azucarera.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Álvarez Guerrero, Alejandro. ``Fabricación de maquinaria minera en México en: PRI. Consulta popular en las reuniones nacionales. Minería. México, Instituto de Estudios Políticos y Económicos,1981. P. 43-44.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España