Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Coordinación Administrativa

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.28.2

Título /Nombre Atribuído: Coordinación Administrativa

[f] 01-01-1983 / 31-12-1985

Nivel de Descripción: 3ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Presidente de la Republica, Miguel de la Madrid expidió, ejercicio de las facultades que le confiere el Artículo 89, Fracción 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Reglamento Interior de la Secretaria de Energía, Minas e Industria Paraestatal. Este fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de mayo de 1983, donde se establecen las funciones y el despacho de los asuntos que expresamente le encomienda a la SEMIP, tanto la Ley Orgánica de Administración Publica como otras leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y órdenes del Ejecutivo Federal. Con la publicación del presente documento se pretende difundir las funciones de la SEMIP partiendo de secretaría, subsecretaria, oficialía mayor, direcciones generales, comisiones y coordinaciones; con esta breve capitulación, empezaremos por dar a conocer cuales son las funciones de la Coordinación Administrativa la cual cambia de nombre como Dirección General de Asuntos Administrativos. · Establecer las normas, sistemas y procedimientos para la administración de los recursos humanos, financieros y materiales de la secretaria, de acuerdo con las normas establecidas por las dependencias competentes y la política de desconcentración fijada por el Secretario, así como vigilar su aplicación. · Establecer y vigilar la aplicación de las normas y lineamientos relativos a la organización y funcionamiento de las unidades de la secretaria; coordinar las actividades relativas a la elaboración de manuales y procedimientos. · Establecer las normas y los lineamientos para la instrumentación del programa del servicio civil en las entidades paraestatales coordinadas. · Vigilar en el sector la correcta aplicación del manual de sueldos y prestaciones de los servidores públicos. · Controlar el ejercicio de los subsidios y aportaciones autorizados a las entidades paraestatales. · Establecer normas y lineamientos para el manejo de los servicios generales; de acuerdo con el esquema de desconcentración adoptado por la secretaria. · Diseñar, normar y coordinar la operación del sistema de contabilidad de la secretaria. · Integrar la información de la secretaria para la elaboración de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal. En 1985 se reforma el Reglamento Interior de la Secretaria de Energía, Minas e Industria Paraestatal publicado en el Diario Oficial de la Federación en 26 de agosto de 1985, en este sentido la Dirección de Asuntos Administrativos adquiere nuevas atribuciones de las ya dadas anteriormente, estas son: · Realizar la liquidación y el pago de las renumeraciones al personal de la secretaria, determinar la emisión y suspensión de cheques, aplicación de descuentos, así como operar es sistema de estímulos y recompensas. · Expedir hojas de servicios, constancias credenciales y demás documentos. · Proponer a las autoridades superiores las condiciones generales de trabajo. · Adquirir o arrendar los bienes. · Celebrar los contratos de obra pública y de servicios asociados que realice la secretaria. · Administrar, conservar y mantener los bienes inmuebles utilizados por la secretaria. · Elaborar las normas para la integración de los archivos de las unidades administrativas; llevar el archivo general. · Administrar los servicios sociales que preste la secretaria a sus trabajadores y a sus familiares. Bibliografía – “Reglamento Interior de la Secretaria de Energía, Minas E industria Paraestatal`` Diario Oficial de la Federación 6 de junio de 1983”. – “Reglamento Interior de la Secretaria de Energía, Minas E industria Paraestatal” Diario Oficial de la Federación 26 de agosto de 1985.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La información que encontramos en la Coordinación administrativa es: acuerdos de la Dirección General de la Administración, Coordinación de Asesores, Recursos Materiales, Recursos Humanos; Programación Presupuestaria; Dirección General de Servicios Generales; actas administrativas, entrega-recepción de Recursos Humanos, Dir. Gral. De la Industria Paraestatal; bonos de actuación; censos; circulares; cuadro cooperativo de sueldos y prestaciones para servidores públicos, circulares, currículo vitae; Diario Oficial; esquema de organización de DGIP Química y Petroquímica Secundaria y Comisión Petroquímica Mexicana; formas; guía técnica para el diseño y actualización de las formas; organigramas de Artilleros Unidos; fideicomiso para obras sociales a campesinos cañeros de escasos recursos; integración nomina federal; instructivo para la filiación de personal federal; minutas; mensajes ( Gabriel Aceves Romero); normas de adquisiciones de mobiliarios de oficina; organigramas; prepuesto de 1983; planos; plantilla presupuestal, de personal; programas de trabajo; propuestas de actividades; relación de pavos y despensas; resumen de plazas; reglamento provisional, programación de metas; fichas de deposito; cuentas por liquidar; guía técnica para el diseño y registro de procedimientos; correspondencia de enero- diciembre de 1984; guión básico para la elaboración de manuales de organización; manual de organización para las coordinaciones administrativas; manual de normas generales para la ejecución y control de los recursos financieros; impresos; correspondencia general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, contraloría sectorial, comité de compras, coordinación de asesores, direcciones, edificio, Félix Cuevas y Patricio Sanz; Altos Hornos de México; Aseguradora Hidalgo; DINA; Somex; Concarril; oficialia mayor; Secretaria Particular; Secretaría de Programación y Presupuesto; Subdirección de Recursos Materiales y Servicios, Recursos Humanos, Programación Presupuestaria; oficina coordinadora de exportaciones de la industria paraestatal y del subsecretario de la industria paraestatal de transformación.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación está ordenada alfabéticamente, de acuerdo a un cuadro clasificador, por oficina y asuntos.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a esta sección, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran esta sección, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario del Grupo Documental Coordinación Administrativa, de la Secretaria de Minas e Industria Paraestatal. (Inédito). U.D.: Expediente. P.C.: Volumnen 1-2.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Secretaria de Minas e Industria Paraestatal: Control de Gestión, Coordinación de Asesores, Dirección General de Adquisiciones, Dirección General de Análisis de Operación de Minas y Energía (Subdirección de Entidades Energéticas), Dirección General de Coinversiones y Asuntos Internacionales, Dirección General de Energía, Dirección General de Información y Organización Sectorial, Dirección General de la Industria Paraestatal de Azúcar, Papel e Industrias Diversas, Dirección General de la Industria Paraestatal Naviera, Ferroviaria y del Autotransporte, Dirección General de Operación Energética, Dirección General de Transacciones Internacionales de Energía y la Industria Paraestatal, Secretaría Particular, Subsecretaría de la Industria Paraestatal, Subsecretaría de la Industria Paraestatal Básica, y Subsecretaría de Transformación; Miguel de la Madrid Hurtado.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 3 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España