Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Dirección General de la Industria Paraestatal de Azúcar, Papel e Industrias Diversas

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.28.9

Título /Nombre Atribuído: Dirección General de la Industria Paraestatal de Azúcar, Papel e Industrias Diversas

Nivel de Descripción: 3ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Dirección General de la Industria Paraestatal del Azúcar, Celulosa y Papel. En sus atribuciones se establecían; participar con las entidades industriales paraestatales del subsector en la elaboración en la elaboración de los programas y presupuestos de éstas y otorgarle su conformidad o promover su modificación en su caso. Como también, establecer los elementos y procedimientos que permitan evaluar la operación de las entidades de los ramos correspondientes, sin perjuicios de la que corresponda a otra dependencia. Así también, Informar a las autoridades superiores, sobre el cumplimiento de las metas establecidas en los programas de las entidades de la Industria Paraestatal del Azúcar, Celulosa y Papel; Proponer a las autoridades superiores las modificaciones pertinentes a los programas presupuestal y financiero que soliciten las autoridades de los ramos respectivos, previo estudio y aprobación por parte de la Dirección Subsectorial; Sugerir a las autoridades superiores la composición de los consejos de administración u organismo de gobierno equivalente de las entidades de la Industria Paraestatal del Azúcar, Celulosa y Papel; Cuidar del debido cumplimiento, por parte de las entidades, de las normas que en ejercicio de sus respectivas competencias dicten las Secretarías de Programación y Presupuesto y de Hacienda y Crédito Público y así como, enviar a la Dirección General de Coordinación de la Industria Paraestatal, los programas de Subsector respectivo, para que ésta formule el proyecto de presupuesto. Pero en el Reglamento Interior de la Secretaria de Energía, Minas e Industria Paraestatal. Que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de mayo de 1983, donde se establecen las funciones y el despacho de los asuntos que expresamente le encomienda a la SEMIP, como promover, conducir, coordinar, vigilar y regular el desarrollo de las entidades paraestatales en congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Sectorial correspondiente. Así conformé a lo anterior, la ahora llamada, Dirección General de la Industria Paraestatal de Azúcar, Papel e Industrias Diversas, le correspondería las funciones siguientes: · Participar en la elaboración, evaluación y adecuación del Programa Sectorial y de los Programas regionales y espaciales que le correspondan en el mediano plazo y anual, tomando en consideración los planteamientos de las entidades paraestatales correspondientes. · Efectuar el seguimiento, el control y evaluación de los programas institucionales y del presupuesto de las entidades paraestatales, así como coordinar y dictaminar sobre aquellas modificaciones necesarias. · Realizar la coordinación en la elaboración de los programas institucionales y del presupuesto de las entidades paraestatales, analizando y dictaminado sobre ello, promoviendo los ajustes necesarios, así como proponer a las autoridades superiores la distribución de recursos por entidad. · Vigilar y coordinar el cumplimiento de las disposiciones y lineamientos vigentes correspondientes a las entidades paraestatales. · Regular la elaboración del presupuesto de divisas de las entidades paraestatales así coordinar, supervisar y evaluar su ejecución. · Coordinar la elaboración del programa de adquisiciones de las entidades paraestatales, así como supervisar y evaluar su ejecución. · Formular propuestas a las autoridades superiores sobre las modificaciones a las estructuras orgánicas, asignación de funciones y demás que requiera la modernización administrativa de las entidades paraestatales, así como su agrupación para lograr coordinación, eficiencia y productividad. · Procurar el establecimiento de comités mixtos de productividad en las entidades paraestatales vigilando su funcionamiento. · Promover medidas para fortalecer los órganos de gobiernos de las entidades paraestatales, en su papel de instrumento básico para asegurar el cumplimiento de la política de Desarrollo Sectorial, así como proponer la composición de dicho órgano. · Proponer a las autoridades superiores la designación de representantes de esta Secretaría ante los órganos de gobierno de las entidades paraestatales. · Formular el desarrollo y demostración de la investigación técnica industrial. · Asesorar y apoyar técnicamente, a las entidades paraestatales. · Formular, evaluar y adecuar los demás programas que le encomiende las autoridades superiores. Bibliografía - SEMIP. Manual de la Organización de la Dirección General de Industria Paraestatal de Azúcar, Papel e Industrias Diversas de 1983. AGN, galería 6, acervo 118, caja 112. - Presidencia de la Republica. Manual de la organización del Gobierno Federal de 1982.Coordinación General de Estudios Administrativos. México 1982.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación cuenta con: apoyos, reportes financieros y correspondencia general de los ingenios que operaron en el año de 1981; Asuntos del Ingenio Queserías, S.A., de la Compañía Industrial Azucarera San Pedro, S. A., del Ingenio Puruarán, S. A., del Ingenio Emiliano Zapata, del Ingenio El Modelo, S. A., Ingenio del Potrero, S. A., Ingenio Atenquique, Ingenio San Cristóbal, Atencingo Ingenios Varios 1984, Unión Nacional de Cañeros, Unión Nacional de Productores de Caña, S. A., el estado que guarda la Fusión de AYSSA con Azúcar, S. A., Asuntos de Envases y Empaques Nacionales, S. A., de Financiera Nacional Azucarera, S. A.; Controladoras Grupo Textil Cadena, S. A. De C. V. 1983, Fabrica de papel Tuxtepec; Liquidación y Venta de Empresas; Aspectos presupuéstales del azúcar 1985, Programas Operativo anual de azúcar, Programas de Teleinformática, Programas de productividad, Programa de Austeridad; Subsidios Producción- Consumo de Bienes Agropecuarios 1985-1988; Mazatlán estadística del Turismo 1977; Testimonio de escritura de 1972 e información básica de la Unión Nacional de Productores de Azúcar, S. A. De C. V. (UNPASA); Propuesta de Programas de Inversión 1977-1978 de la secretaria de la Presidencia 1976; Leyes y Decretos del Poder Legislativo Federal; Proyecto de reforma de decreto de la siembra y cultivo de la caña de azúcar. Así como, informes y notas de los estados financieros sobre capital fijo y variable, administración y finanzas, actividad de siderurgia, información agronómica, producción de celulosa y papel, organigrama y cuadros de organización, prestaciones a personal de confianza, política de administración de sueldo con escala y niveles, política da nomina confidencial, comprobación de fondos y gastos, comprobación y balances, estadísticas generales; Indicadores de la Industria Azucarera 1977-1982; cuentas por cobrar producción del presupuesto integral 1983; Informes de Actividades de la Dirección de Coordinación y Apoyo 1985, 1986 y 1987; Manual de Organización del Centro de Documentación de la Dirección General de Industria Paraestatal del azúcar e Industrias Diversas (DGIPAID); Minutario de la DGIPAID 1987; Viáticos de la subdirección de Coordinación 1987; Resumen de sueldos, salarios y prestaciones correspondientes a los ciclos zafra 1982, 1983 y 1984; Propuestas Internacionales sobre proyectos especiales de Azúcar, Textil y Papel 1984-1985; Reuniones Comisión Mixta Intergubernamental México, Cuba y Bulgaria 1985; Incentivos a la exportación Asia y Oceanía. También se encuentra información del Estados de Sinaloa

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación está organizada en cajas de Archivo Muerto, y a cada caja se le asigno un numero rotulado sin un orden progresivo y con la leyenda "Dirección General de la Industria Paraestatal del Azúcar, Papel e Industrias Diversas" o "DGIP-Azúcar".

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a esta sección, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran esta sección, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Dirección General de Industrias (217), Dirección General de Fomento al Desarrollo Estatal (231), Programación y Presupuesto: Sector Energético E Industrial (232), Secretaria de Energía, Minas e Industria Paraestatal, y Fomento a la Industria Textil y Azucarera.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 106 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España