Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.36.3
Título /Nombre Atribuído: Dirección General de Servicio Civil
[f]
01-01-1976
/
31-12-1985
Nivel de Descripción: 3ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: La estructura orgánica de la Secretaría de Programación y Presupuesto quedó establecida formalmente en el Reglamento Interior publicado en el Diario Oficial del 25 de enero de 1983. El citado Reglamento asumió una estructura integrada por las Subsecretarías de Planeación del Desarrollo, de Programación y Presupuesto de Desarrollo Industrial y de Servicios, de Programación y Presupuesto de Desarrollo Industrial y de Servicios, de Programación y Presupuesto de Desarrollo Social y Rural, de Control Presupuestal y Contabilidad y Desarrollo Regional, entre otras. En lo que respecta a las unidades administrativas que integraron esta Secretaría, destacan la Contraloría Interna y las Direcciones Generales de Asuntos Jurídicos; de Comunicación Social; de Política Económica y Social; de Programación Económica y Social; de Documentación y Evaluación; de Pagos; y, de Servicio Civil. El objetivo de la Dirección General de Servicio Civil es definir y emitir lineamientos, metodologías y procesos en materia de administración y desarrollo de personal, que permitan inducir un servicio civil de carrera, congruente con las necesidades del personal y del Gobierno Federal; así como, promover, coordinar y evaluar las acciones a nivel global, sectorial e institucional, en materia de Modernización Administrativa, dentro de un marco de eficiencia y productividad. La Dirección General de Servicio Civil tiene entre sus funciones: · Coadyuvar al establecimiento de la política salarial de las dependencias y entidades del Gobierno Federal. · Realizar las acciones que permitan el establecimiento del servicio civil de carrera. · Definir y vigilar la aplicación de normatividad en materia catálogos de puestos, tabuladores y prestaciones, en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal; dictaminar sus estructuras ocupacionales y llevar el registro correspondiente. · Definir lineamientos y procedimientos para la formulación del Presupuesto de Servicios Personales, para su integración al Presupuesto de Egresos de la Federación. · Emitir y difundir las normas y lineamientos para la elaboración de documentos normativo administrativos; así como, apoyar las acciones de descentralización y desconcentración administrativa del Gobierno Federal, definiendo su impacto en las estructuras organizacionales. · Diseñar y proporcionar elementos técnicos que apoyen en el mejoramiento de los sistemas y procedimientos y elaboración de los manuales respectivos. FUENTE CONSULTADA: Manual de Organización General de la Secretaría de Programación y Presupuesto, México, 25 de marzo de 1987.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La documentación corresponde a las funciones que desempeña la institución, se encuentran informes de gobierno; estudios de la administración pública en México; informes de finanzas públicas; pagos; la realización de un programa para la modernización administrativa de la Secretaría de Programación y Presupuesto; proyectos y propuestas, evaluaciones, dictámenes y registros de estructuras organizacionales de diferentes secretarías; organigramas; catálogos de puestos y sueldos del Gobierno Federal; registro y modernización de estructuras organizacionales; presupuestos de egresos de la Federación; concesiones y permisos de comunicaciones; cuadros comparativos entre estructura orgánica y presupuestos de servicios personales; dictámenes de organización; tabuladores de sueldos; permisos de Telecomunicaciones; constancias de servicios; contratos colectivos de Mexicana de Aviación; Manuales de Organización de distintas direcciones generales; la Ley Federal de Entidades Paraestatales, etc.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: La documentación está organizada por dependencias de la Dirección General de Servicio Civil.
Condiciones de Acceso: El acceso a esta sección, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.
Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran esta sección, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Programación y Presupuesto: Sector Energético e Industrial (232).
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España