Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Colección Cartográfica Territorio Nacional

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.36.5

Título /Nombre Atribuído: Colección Cartográfica Territorio Nacional

[f] 01-01-1972 / 31-12-1981

Nivel de Descripción: 3ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Coordinación General del Sistema Nacional de Información quedó conformado en 1977, para cumplir con una de las atribuciones de la SSP, de dirigir y organizar estudios y exploraciones geográficas, y realizar estudios cartográficos de la República; con las siguientes funciones: -Programar y coordinar el funcionamiento del Sistema Nacional de Información; -Coordinar la captación, el procesamiento y los servicios de información; -Coordinar los trabajos de estadística y censales, así como los estudios y exploraciones geográficas y estudios cartográficos de la Republica y; -Las demás que señalen otras disposiciones legales o le confiere el titular de la secretaria. Dependiente de esta coordinación se creó la Direcció General de Estudios del Terrirorio Nacional (DETENAL), con las siguientes funciones: -Realizar el inventario de los recursos naturales y de la Infraestructura del país; -Públicar y distribuir en coordinación con la Dirección General de Difución; los resultados de sus trabajos y asesorar a los usuarios para su correcta utilización; y -Participar, de manera conjunta o en la particular según sea el caso, con las Secretarias de Gobernación, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Comunicaciones y Transportes, en el otorgamineto de permisos para la toma de fotografías aéreas o de otras imágenes por percepción remota, así como para realizar estudios y exploración geográfica por parte de los extranjeros. En 1980 esta Coordinación se transformó en la Coordinación Nacional de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informatica, siendo algunas de sus funciones: -Coordinar la captación, procesamiento y publicación de datos e información referentes a las condiciones físicas, sociales y económicas del país.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El material que compone esta serie, son cartografías de Estudios Geográficos; predominan las Cartas Topográficas que permiten conocer las medidas de terreno: límites estatales e internacionales, distancias, aéreas, desniveles, pendientes, localizar rasgos naturales y culturales de la zona. Incluye también un reducido número de Cartas Climáticas que indican tipo de clima, temperatura y precipitación pluvial promedio anual; Cartas Edafológicas que proporcionan la clasificación del suelo de acuerdo a sus características físicas, químicas y biológicas; Cartas Geológicas que muestran la clase de rocas y la existencia de aprovechamiento de agua de minerales y de materiales por la construcción; Cartas de uso de suelo y de vegetación; Cartas de Precipitación; Cartas de Temperaturas Medias Anuales. Entre otros datos también registra número de habitantes, vías terrestres, Aeropuertos, Líneas de conducción, rasgos hidrográficos, la fecha de 1a edición o de reimpresión.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Método de ordenación: Geográfico. Cada una de las cartas elaboradas tiene una clave de identificación que se obtiene tomando letra y número del cuadrante del territorio nacional al que corresponde (el territorio está dividido en 20 cuadrantes), adicionándole la clave (letra y número) del cuadro específico. En virtud de que la colección que guarda el AGN es incompleta se encuentra ordenada sólo al nivel del cuadrante al que corresponde el material.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a esta serie, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran esta serie, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Colección Cartográfica de la Secretaria de Recursos Hidráulicos (281). Mapas de Ordenamiento del y Territorio Nacional. Otros Archivos: INEGI.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 924 Fotografía(s)
    • Volumen y soporte: 924 Cartografías, de 87 x 63 cm, a color.


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España