Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Secretaría Particular

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.36.6

Título /Nombre Atribuído: Secretaría Particular

[f] 01-01-1961 / 31-12-1985

Nivel de Descripción: 3ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Al iniciarse el mandato del C. Presidente José López Portillo, se expide la Ley Orgánica de la Administración Publica Federal, publicada en el Diario Oficial del 29 de Diciembre de 1976. La Secretaria Particular fue creada en marzo de 1977, al interior de la Secretaria de Programación y Presupuesto, quedando encargada de las siguientes funciones: - Fijar, dirigir, controlar, planear, coordinar y evaluar la política de la Secretaría, - Someter al acuerdo del Presidente de la República, los asuntos encomendados a dicha Secretaría. - Proponer al Ejecutivo Federal los proyectos de iniciativas de leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y órdenes sobre asuntos de la competencia de la Secretaría y del sector respectivo. - Dar cuenta al Congreso de la Unión del estado que guarda su ramo, informar cuando lo requiera cualquiera de las cámaras sobre la materia relacionada con la ley o el asunto que se encuentre en discusión. - Refrendar, para su validez y observancia constitucionales, los reglamentos, decretos y acuerdos expedidos por el Presidente de la Republica, cuando se refieran a asuntos de la Secretaria. - Someter a la aprobación del Presidente de la República, el Programa del Gasto Público Federal y los proyectos de Presupuesto de Egresos de la Federación y del Departamento del Distrito Federal. - Aprobar la organización y funcionamiento de la Secretaria y adscribir orgánicamente sus unidades administrativas; autorizar y disponer la publicación del Manual de Organización General en el Diario Oficial de la Federación, así como aprobar y expedir los demás Manuales de Organización, de procedimientos y de servicios al publico, necesarios para el funcionamiento de la dependencia. - Establecer las unidades de asesoría y apoyo técnico que requiera el funcionamiento administrativo de la Secretaría,. - Presidir la Comisión Interna de Administración y Programación y designar a los miembros de ésta, así como a los integrantes de las demás comisiones o unidades internas que sean necesarias para el buen funcionamiento de la Secretaria. - Resolver sobre la creación, modificación o supresión en la Secretaria de delegaciones y subdelegaciones, con la circunscripción territorial que juzgue conveniente, mediante acuerdos que serán publicados en el Diario Oficial de la Federación. - Autorizar el Anteproyecto de Programa Presupuesto de Egresos de esta Secretaría y dar su conformidad con los de las entidades de su sector. - Ordenar la practica de auditorias internas en la Secretaria, incluyendo sus delegaciones regionales. - Ordenar la realización y supervisar los programas especiales que fije el Presidente de la Republica. - Acordar los nombramientos de los funcionarios de la Secretaría y ordenar al Oficial Mayor su expedición, así como resolver las proposiciones que los funcionarios hagan para la designación de su personal de confianza y creación de plazas. - Designar a los representantes de la secretaría en comisiones, congresos, consejos, organizaciones, instituciones y entidades nacionales e internacionales en las que participe la misma. - Informar al Presidente de la Republica sobre el control y vigilancia financiera y administrativa de la operación de las entidades de la Administración Publica Paraestatal, que en los términos de la ley corresponde a la secretaria. - Ordenar la practica de auditorias externas a las entidades de la Administración Publica Federal, en los casos que señale el Presidente de la Republica. - Representar al Presidente de la Republica en los juicios constitucionales, en los términos del Articulo 19 de la Ley de Amparo. - Establecer las normas y lineamientos generales de las representaciones de la Secretaría en los órganos de gobierno de las entidades de la Administración Pública Paraestatal. - Designar y remover a los auditores externos de los organismos descentralizados y empresas de participación estatal, y a los comisarios que en los fideicomisos, se deban nombrar por el ejecutivo federal. - Establecer los lineamientos, normas y políticas mediante los que la Secretaría proporcionará informes, datos y cooperación técnica que sea requerida por alguna Secretaría de Estado o Departamento Administrativo. - Intervenir en los convenios que celebre el Ejecutivo Federal cuando incluyan materias de la jurisdicción y competencia de la Secretaria. - Resolver las dudas que se susciten con motivo de la interpretación y aplicación de este reglamento y los casos no previstos en el mismo. - Ejercer, en forma indelegable, las atribuciones que con tal carácter se establezcan por disposición legal, o le confiera el Presidente de la Republica. De los años de 1983 a 1989, a este reglamento solo se le anexo la siguiente atribución: - Someter a consideración y aprobación del Presidente de la República, el Plan Nacional de Desarrollo y los programas regionales especiales. BIBLIOGRAFÍA. - Manual de Organización del Gobierno Federal 1982, Presidencia de la Republica, México, 1982, 885 p. - Secretaria de Programación y Presupuesto. Reglamento Interior de la Secretaria de Programación y Presupuesto. Publicado en el Diario Oficial de la Federación del 25 de enero de 1983. México.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Contiene información diversa de la Secretaría Particular entre la cual se puede encontrar: Agradecimientos; Condolencias; Actos conmemorativos y luctuosos; Oficios; Informes; Agradecimientos; Invitaciones al Presidente de la Republica a diversos eventos públicos y sociales; Minutarios tanto personales como de tarjetas; Renuncias a los Consejos de Administración; Actas de sesiones de los Consejos Administrativos; Discursos del ejecutivo en diferentes actos públicos y del Secretario de Programación; Autorización de viajes en comisión oficial; Autorizaciones de participación estatal en empresas privadas; Lista del gabinete “Canasta Roja”; Itinerarios de la familia del ejecutivo; Control diario de telefonemas; Solicitudes de crédito; Solicitudes de audiencia con el Secretario de Programación y Presupuesto; Solicitudes de subsidios para las industrias; Solicitudes de construcción de escuelas; Estudios de factibilidad técnica, económica y financiera de la Siderurgica Lázaro Cárdenas,; Proyectos de la Comisión Nacional de la Industria Azucarera; Proyecto Núcleo eléctrico “Laguna Verde”; Notas del proyecto SICARTSA; Presupuestos de diferentes organismos como DINA y CONCARRIL; Balances generales como el de Refractarios Hidalgo; Estados financieros como el de PEMEX y de la Comisión Nacional de Desarrollo Urbano; Expropiación de terrenos ejidales; Trabajos de agua potable en zonas marginadas; Recortes de periódicos donde se hace referencia a la Secretaría de Programación y Presupuesto; Ejemplares del Consejo de Recursos Minerales; Relación de minas existentes, exploración y explotación de las mismas; ingenios azucareros y planos de “San Juan Evangelista”; Perspectivas sobre la demanda de bienes de capital para la generación de la electricidad en México; Propuestas para la creación de un museo de Petrografía, entre otros asuntos.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación no cuenta con una ordenación uniforme, ni secuencia cronologica regular.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a este subfondo, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran este subfondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Industria Nuevas (163), Luis Echeverría Álvarez (192), Dirección General de Industrias (217), Nacional Financiera (227), Programación y presupuesto: Sector Energético e Industrial (232), Dirección General de Fomento al Desarrollo Estatal (231), SPP: Dirección General de Servicio Civil, CONCARRIL, Diesel Nacional, José López Portillo y Miguel de la Madrid Hurtado.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 14 Caja(s)
    • Volumen y soporte: 14 Cajas (2.66 metros lineales)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España