Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Dirección General de Fomento Cooperativo. Registro Cooperativo Nacional

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.42.1

Título /Nombre Atribuído: Dirección General de Fomento Cooperativo. Registro Cooperativo Nacional

[f] 01-01-1938 / 31-12-1996

Nivel de Descripción: 3ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Los antecedentes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se encuentran en el Departamento del Trabajo, dependiente de la Secretaría de Fomento, Colonización e Industria. En 1932 se transformó en un Departamento Autónomo y por decreto del 31 de diciembre de 1940 se llevó a cabo la reforma, al crearse la actual Secretaría del Trabajo y Previsión Social. En 1962 se reformaron y completaron las normas jurídicas necesarias, de manera que se adaptaron a las necesidades actuales de los trabajadores. En abril de 1978, se reformó la Ley Federal del Trabajo y se creó un órgano desconcentrado dependiente de la Secretaría, denominado Unidad Coordinadora de Empleo, Capacitación y Adiestramiento. El 5 de junio del mismo año, el Ejecutivo Federal expidió un nuevo Reglamento Interior y se creó la Dirección General de Registro de Asociaciones y Organismos Cooperativos, la cual tiene entre sus funciones: llevar el registro de asociaciones de trabajadores, de patrones y profesionales en el ámbito de la competencia federal que se ajusten a las leyes; tomar razón o nota de los cambios de directiva de los sindicatos, de las federaciones y confederaciones, así como de las modificaciones de los estatutos de las altas y bajas de los agremiados; acordar, resolver y tramitar lo relacionado con la constitución, autorización, registro, disolución y liquidación de toda clase de sociedades cooperativas u otras formas de organización social para el trabajo y de sus respectivas federaciones y de la Confederación Nacional Cooperativa. En el caso de sociedades que operen al amparo de concesiones, permisos, contratos o autorizaciones abrogados por las autoridades federales o locales, recabará la opinión de la dependencia respectiva. Asimismo, le correspondía: expedir las constancias de registro a que se refieren las fracciones anteriores y visar las credenciales correspondientes y llevar a cabo todas aquellas funciones que las leyes encomiendan a esta Secretaría que sean afines a las señaladas en las fracciones que anteceden. El 20 de febrero de 1980, se dió a conocer el acuerdo por el que se autorizó la constitución del fideicomiso Fondo de Garantia y Descuento para las Sociedades Cooperativas. El antecedente inmediato de la vigente Ley General de Sociedades Cooperativas, lo constituye la ley que con el mismo nombre fue expedida en 1938; ésta ley otorgaba amplias facultades a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en actos relativos a la constitución, organización, funcionamiento, revocación, liquidación y cancelación de registro de las sociedades cooperativas.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación comprende: sociedades cooperativas de la industria pesquera de los estados de baja California Sur, Quintana Roo, Nayarit, Oaxaca, Sonora y Veracruz y de las sociedades cooperativas de producción y consumo, abarca toda la República Mexicana. Asimismo cuenta con bases constitutivas de las sociedades cooperativas, asi como documentación relativa al funcionamiento administrativo de las mismas y registros sobre la producción y consumo de dichas sociedades. Incluye libros del registro nacional cooperativo, revistas, periódicos.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación cuenta con una clasificación orgánica, por asuntos y materias, y está ordenada cronológicamente al interior de cada volumen. El material está debidamente expedientado pero no foliado. Se encuentra en proceso de organización.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a esta sección, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran esta sección, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. Guía de Sociedades Cooperativas de Consumo, Producción y Pesqueras de Aguascalientes a Zacatecas. México: SECOFI, s.a. 4 t. (inédito) U.D.: expediente P.C.: del vol 1 al 1605. Hasta el momento se llevan catalogadas 206 cajas pertenecientes a Sinaloa.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Secretaría del Trabajo y Previsión Social (210).

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1605 Caja(s)
    • Volumen y soporte: 1605 cajas (481.8 metros lineales)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España