Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.47

Título /Nombre Atribuído: Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

[f] 01-01-1985 / 31-12-1991

Nivel de Descripción: 2ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Gota de Leche fue una institución del sector social creada en 1929 con el fin de ofrecer leche y desayunos escolares a los niños desamparados de la capital del país; posteriormente surgió en su lugar la Asociación Nacional de Protección a la Infancia, encargada de ampliar los programas de alimentación y atención a niños huérfanos y abandonados. En el año de 1961, la Asociación Nacional de Protección a la Infancia, se vio sustituida por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INDI); su finalidad principal era el suministro de desayunos escolares y la prestación de otros servicios asistenciales; permaneció durante 14 años hasta su conversión en diciembre de 1975 en Instituto Mexicano Para la Infancia (IMPI), creado para promover el desarrollo familiar y comunitario. Por su parte, el Instituto Mexicano de Asistencia a la Niñez (IMAN), surgió en 1968 para ayudar a la solución de la problemática de abandono y explotación de menores. Por decreto del 13 de enero de 1977 y como resultado de la función del Instituto Mexicano para la Infancia y la Familia (IMPI) y el Instituto Mexicano de Asistencia a la Niñez (IMAN), quedó constituido el Desarrollo Integral de la Familia Nacional (DIF), organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios. De acuerdo con el artículo 13 de la Ley sobre el Sistema Nacional de Asistencia Social de 1986, es rector y promotor de la asistencia social y coordinador del sistema compuesto por órganos estatales y municipales. El DIF cuenta con 32 sistemas estatales autónomos, dependientes de los ejecutivos estatales y mas de 1459 sistemas municipales. Los sistemas DIF a nivel Federal y Estatal son rectores y normativos, a nivel municipal ejecutan los programas. Sus funciones principales son: la promoción y prestación de servicios de asistencia social; el apoyo al desarrollo de la familia y la comunidad, incluyendo el ámbito educativo; la promoción del sano desarrollo físico, mental y social de la niñez; propone a la Secretaría de Salud programas de asistencia social; fomenta y apoya a asociaciones civiles y entidades privadas en lo referente a asistencia social, operar establecimientos de asistencia social y jurídica en beneficio de menores en estado de abandono, ancianos desamparados y discapacitados sin recursos; lleva a cabo acciones en materia de prevención y rehabilitación de invalidez; realiza estudios asistenciales de las entidades federativas y de los municipios en caso de requerirlo. Así mismo, realiza y promueve la capacitación de recursos humanos para la asistencia social; apoya el ejercicio de tutela de los incapaces; participa en programas de rehabilitación y educación especial. Como conducto de la Secretaría de Salud y coordinadamente con los gobiernos de las entidades federativas y municipales, promueve el establecimiento de centros y servicios de rehabilitación de salud somática, psicológica, social y ocupacional; apoya en el ámbito de su competencia a las instituciones de gobierno que brinden atención a la población en casos de desastre; opina sobre el otorgamiento de donativos y apoyos a instituciones públicas o privadas que actúen en el campo de la asistencia social.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación comprende: trabajos de investigación referentes a adopciones, divorcios, tutela y matrimonios; juicios de divorcio, divorcio voluntario, pérdida de patria potestad, nulidad de matrimonios, controversias de orden familiar, pensión alimenticia; reportes de actividades; comunicados; reportes; correspondencia sobre solicitudes de donaciones; citatorios, etc.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Documentación de tipo legal, administrativo, contable, pública y confidencial, con un tiempo de conservación en archivo de tramite y de concentración de 5 a 10 años. Leyes, Decretos, Reglamentos, Acuerdos Generales, Circulares, Expedición de constancias y credenciales, Gastos o egresos por partida presupuestal, Ingresos, Programas y Proyectos en materia de Recursos Materiales y Obra Pública, Obra Pública, Programas y Proyectos en materia de Telecomunicaciones, Desarrollo de Sistemas, Publicaciones e Impresos Institucionales, Material Audiovisual, Publicidad Institucional, Boletines informativos para medios, Disposiciones en materia de Relaciones Públicas, Comparecencias ante el Poder Legislativo, Actos y eventos oficiales, Registro de Audiencias Públicas, Estudios de campaña, Encuesta de opinión, Discursos, Archivo General del SNDIF, Asistencia social alimentaria, Promoción del Desarrollo Comunitario, Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación para el Desarrollo Comunitario, Atención a población en condiciones de emergencia, Fortalecimiento a programas, Estrategias de operación, Seguimiento a programas, Promotores y ejecutores de los programas, Coordinaciones Intrainstitucionales, Coordinaciones Interinstitucionales, Proyectos de fortalecimiento familiar, Promoción en multimedia de los derechos de la infancia y la adolescencia, Programas en materia de discapacidad, Programas en materia de población en desamparo, Seguimiento y control de programas, Profesionalización, Profesionalización, Investigación, Integración de las personas con discapacidad, Proyectos, Profesionalización y metodologías para la asistencia social, Información y documentación sobre asistencia social, Coordinación intra e interinstitucional para la profesionalización de la asistencia social y Discursos.

Organización: La documentación está clasificada por funciones y asuntos, al interior cada volumen está ordenado cronológicamente y en conjunto el grupo documental muestra una secuencia cronológica uniforme. El material está parcialmente expedientado pero no foliado.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran éste fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • LEYVA Jiménez, Juan. Catálogo del la Coordinación Técnica de Oficinas Centrales. México: DIF, s.a. (inédito) U.D.: expediente P.C.: del volumen 1 al 8

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Otros archivos: AGDIF- Archivo General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 8 Caja(s)
    • Volumen y soporte: 8 Cajas (4.58 metros lineales)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España