Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Colección de Documentos de la Sesión Solemne del Cabildo de Coatzacoalcos. Ver.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.3

Título /Nombre Atribuído: Colección de Documentos de la Sesión Solemne del Cabildo de Coatzacoalcos. Ver.

Nivel de Descripción: 2ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El 1º de diciembre de 1982, al asumir la responsabilidad del Poder Ejecutivo Federal, el Presidente de la República Miguel de la Madrid Hurtado, promovió la reforma del artículo 115 constitucional, para ampliar la capacidad política, jurídica y administrativa de la unidad básica de gobierno - el municipio - y de relación con la comunidad. Con ello se fortalecerían todos los municipios del país y se establecerían condiciones para mejorar las posibilidades de solución a los problemas que representan los lugares de grandes concentraciones urbano-industriales. Asimismo se promovió la reforma al Art. 26 constitucional para establecer el sistema de planeación democrática que impulsa ordenadamente el desarrollo nacional y coordina la acción de la Federación con los Estados y los Municipios, tanto en la elaboración del plan y los programas, como en la ejecución de los mismos. Con estas reformas se buscó adecuar los instrumentos del estado mexicano, para enfrentar algunos de los principales desequilibrios de la vida económica y social del país. Así, fortalecidos los instrumentos del estado mexicano, la administración federal y los gobiernos estatales realizaron avances en la planeación de su desarrollo, y en la descentralización de decisiones y recursos para apoyarlo. Especial interés mereció la región sureste, donde se fue dando solución a los grandes rezagos de esta parte del territorio nacional que contribuye decisivamente al desarrollo del país. En plazo muy breve se lograron importantes resultados en la programación del desarrollo y en la ejecución de las acciones derivadas para la región y los estados que la integran. Región importante fue la del delta del Coatzacoalcos, zona que el Gobierno de la República, el Gobierno del Estado de Veracruz y los Ayuntamientos de los Municipios de la desembocadura del río Coatzacoalcos consideraron como de alta prioridad, para coordinar y conjuntar sus acciones y recursos, ya que ésta representaba la principal puerta al sureste y se había venido transformando en un importante centro industrial. En el delta del Coatzacoalcos había tenido lugar uno de los procesos más acelerados de crecimiento industrial y urbano, que aunado a la insuficiente coordinación de la inversión publica vinieron a generar desequilibrios económicos, urbanos y regionales. De igual forma la alta concentración de la inversión en la industria, hizo depender en exceso a esta zona de la continuidad puntual de elevados niveles de inversión. Estos desequilibrios causaron severos problemas de escasez de agua potable, alcantarillado y drenaje, contaminación y deterioro ecológico, uso inadecuado y oferta insuficiente del suelo, asentamientos humanos en zonas pantanosas poco aptas e insalubres para una urbanización definitiva; también generaron limitaciones de vivienda, de infraestructura, y de apoyos para el establecimiento de empresas medianas y pequeñas; asimismo consolidaron el deterioro de las comunidades rurales circundantes. Frente a esta situación, ya se habían elaborado numerosos estudios, definido proyectos y discutido ampliamente objetivos, estrategias y acciones, pero estos eran planteados desde perspectivas sectoriales y no eran traducidos en acciones que respondieran a las necesidades más urgentes de la población, ni eran inscritos en una visión regional que permitiera ir corrigiendo los desequilibrios de la estructura económica. Por ello es que surgió el programa de acciones para la reordenación de la cuenca del Coatzacoalcos. Donde mediante dichas acciones de reordenación se respondió a los planteamientos que, en repetidas ocasiones, habían hecho sus habitantes y se dio el primer paso de una más amplia participación social para la localización de sus viviendas, escuelas, centros de recreación y organización de los servicios urbanos. BIBLIOGRAFÍA. Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Gobierno Constitucional del Estado de Veracruz, Ayuntamientos Constitucionales de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque y Pajapán. Acciones para la Reordenación Intermunicipal de la Cuenca del Coatzacoalcos. México, 1984. AGN, Colección Documentos de la Sesión Solemne del Cabildo de Coatzacoalcos, Ver. Exp. 2.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación comprende: el Acta de la Sesión Solemne del Cabildo de Coatzacoalcos, con fecha del 17 de octubre de 1984; Póster referente a la Sesión Solemne del Cabildo, y un impreso titulado "Acciones para la Reordenación Intermunicipal de la Cuenca del Coatzacoalcos".

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran este fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Relación de Documentos de la Colección Sesión Solemne del Cabildo de Coatzacoalcos, Ver. (inédito) ubicación: Registro Central, Incorporación 85-05. U.D.: Expediente. P.C.: Expediente 1-2.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Presidencia de la Republica: Miguel de la Madrid Hurtado, Unidad de la Crónica Presidencial.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España