Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.9017.AGN/1.1.6
Título /Nombre Atribuído: Eduardo Chávez
[f]
01-01-1926
/
31-12-1982
Nivel de Descripción: 1ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Eduardo Chávez nació en la ciudad de México en 1898. Estudió en la Escuela Nacional de Ingeniería; en 1927 formó parte de la Comisión Nacional de lrrigación. En 1932 se hizo cargo de las obras de rectificación del Río Bravo en la zona Valle de Juárez - El Paso y de las obras de riego en Matamoros. Entre 1940 y 1946, Chávez promovió la expansión de la industria eléctrica; en 1947 ocupó la Presidencia de la Comisión Técnica de Ingeniería de la Secretaría de Bienes Nacionales; en la década siguiente fue secretario de las Comisiones del Papaloapan y del Tepalcatepec (1948 - 1952) y secretario de Recursos Hidráulicos en el gabinete del presidente Adolfo Ruiz Cortines (1952 - 1958).
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Contiene cartas geográficas de aprovechamiento de agua y suelos; mapas y planos de la República Mexicana; películas de giras del presidente Cárdenas y de las obras de la Secretaría de Recursos Hidráulicos; incluye, también, fotografías del ingeniero Chávez; recortes de periódicos del sexenio del presidente Ruiz Cortines. Destacan los libros sobre ingeniería hidráulica, recursos agrológicos y canalización; hidrología de zonas áridas; mecánica de suelos; geología; geografía; topografía y fotogrametría; incluye monografías; estudios acerca de obras en los estados de la República: Comisión Lerma - Chapala, Comisión del Papaloapan, Comité de Estudios de la cuenca del Río Balsas; hidrología en la cuenca del valle de México, ríos Pánuco y Nazas. Por otra parte hay títulos acerca de recursos minerales, energía eléctrica, industria siderúrgica y minero-metalúrgica, petróleos y finanzas públicas. Informes y discursos de los presidentes Ruiz Cortinez y López Mateos. Finalmente, están documentados los estudios de las obras en los ríos Grijalva, Usumacinta, Balsas, Tampico y Pánuco - Tamesí; Presa de Hermosillo y la región lagunera; proyecto El Limón; hay documentos personales del ingeniero Chávez: condecoraciones, diplomas y constancias profesionales.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: La documentación intenta llevar un orden cronológico, sin embargo, los volúmenes no cuentan con dicho orden y está clasificada por secciones: Biblioteca, Hemeroteca, Archivo, Filmoteca y Fototeca. El material carece de foliación y expedientación.
Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: a) Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. b) Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. c) Ley General de Bienes Nacionales. d) Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. e) Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. f) Reglamento del Archivo General de la Nación. g) Disposiciones para la consulta de los acervos documentales del Archivo General de la Nación.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Archivos Presidenciales: Lázaro Cárdenas del Río (186), Manuel Avila Camacho (187), Miguel Alemán Valdés (188), Adolfo Ruiz Cortinez (189), Adolfo López Mateos (190), Agricultura y Recursos Hidráulicos (215), Secretaría de Obras Públicas (221), Juntas Federales de Mejoras Materiales (222) y Gonzalo Robles (248).
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España