Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Francisco Leyva

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/1.1.9

Título /Nombre Atribuído: Francisco Leyva

[f] 01-01-1846 / 31-12-1883

Nivel de Descripción: 1ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Nació en Jilotepec, Estado de México en 1836. Ingresó al ejercito como soldado, combatió en las filas liberales durante la Guerra de Tres Años, luchó contra la Intervención Francesa y peleó en la batalla del 5 de mayo de 1862, en Puebla. Después contendió contra Maximiliano y su imperio; alcanzó el grado de General de Brigada en 1870. Hizo grandes esfuerzos por la creación del Estado de Morelos, separando su territorio del Estado de México; en 1869 fue Gobernador Constitucional de Morelos, dándole posesión el General Pedro Baranda. Promulgó en 1870 la primera Constitución del Estado de Morelos, y también la segunda de 1871. En 1872 fue reelecto como Gobernador y gobernó hasta 1875, año en que solicitó licencia, no obstante, no volvió al poder por haber triunfado la rebelión de Tuxtepec. Fue fundador del Instituto Literario del Estado y del Jardín Botánico; inauguró el teatro Alarcón, de Cuernavaca. Su gobierno fue demócrata, sostuvo los derechos de los pueblos, promulgó casi todas las leyes que rigieron al estado y consiguió notables adelantos intelectuales para la entidad. Murió retirado de la vida pública en el Estado de Morelos en 1912.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El grupo documental proporciona la siguiente información: cartas autografiadas por distintos generales; Diario sobre el sitio de Puebla, copias mecanografiadas de varios folletos; copia mecanografiada del impreso de Guillermo Prieto a sus amigos; relación nominal de oficiales y tropas en la batalla de la Carbonera; documento del ejército de Oriente; correspondencia del ramo militar; carta de Riva Palacio; copia que contiene la historia del Batallón de Zapadores durante la intervención francesa; cuaderno con contiene los datos del comandante Telesforo Valdez; correspondencia de Don Luis Terán con numerosas notas de valor histórico; información sobre la Batalla en Cholula; tres cuadernos originales, con relaciones del cuerpo del ejército de oriente, conteniendo nombres de los jefes, oficiales y tropas; dos cuadernos con relaciones nominales que manifiestan muertos, heridos y dispersos; dos cuadernos con relaciones nominales de los jefes, oficiales y tropas que concurrieron al sitio y toma de Oaxaca; cuaderno con apuntes para la historia de la Campaña contra la intervención en 1864; contiene documentos originales, cartas, oficios sobre varios asuntos; datos estadísticos de los estados de Sinaloa, Sonora y de Baja California; 12 documentos sobre comunicaciones del Cuartel General de Oriente; apuntes sobre la Intervención Francesa; cuaderno manuscrito con los sucesos de Mina; información de los vecinos de Misantla; borradores de una carta del Capitán Cornwallis al Presidente Juárez; decretos; instrucciones generales dadas a los batallones de guerra; notas; una certificación de 1862; informe del presupuesto por Maximiliano, sobre los consulados y viceconsulados en el extranjero; índice de las leyes; nombramientos; oficios; diligencias de embargo; solicitudes; existe correspondencia del general Leyva con Benito Juárez, Porfirio Díaz, Ignacio Manuel Altamirano y Juan Álvarez; diarios de campaña; ordenes de plaza etc.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran este fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • 243.9.1 Perera Eddie, Maria, Guía del Archivo Francisco Leyva, México, AGN, 1977, 27 pp. U.D: Documento. P.C: Vol. 1-4 - 243. 9.2 Inventario de Material Documental. U.D: Volumen P.C: Volumen 1-4 - 243.9.3 Inventario del Material grafico de Francisco Leyva. U.D: Pieza P.C: Volumen 1-4.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Justicia Imperio (121), y Segundo Imperio (136).

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 4 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España