Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.9017.AGN/1.1.15
Título /Nombre Atribuído: Luis Romero Soto
[f]
01-01-1881
/
31-12-1985
Nivel de Descripción: 1ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Luis Romero Soto Nació en San Juan del Río, Querétaro en 1876. Se tituló de ingeniero en la Escuela Nacional de Bellas Artes (1891-1894). Fue profesor de la Escuela de Maestros Constructores, así como fundador de la empresa Jackson y Compañía en 1894. Hizo la conversión de libras a kilogramos en las básculas. Fundó las primeras fábricas de tortillas (1900), de tortilladoras (1903), de harina de maíz (1912), de techos de cemento prefabricados (1914), de pan (1916), frituras (1928), estufas (1932) y láminas de fibrocemento (1938); así como un taller de herrería artística, de donde hizo trabajos para la Cámara de Diputados, el Palacio Nacional, el Palacio de Bellas Artes, el Departamento Central, la Suprema Corte de Justicia, PEMEX, el Banco de México, la Joyería ``la Esmeralda``, el Orfanatorio Mier y Pesado, la Catedral Metropolitana y la Basílica de Guadalupe. Patentó en 1895, entre otros inventos un buzón, que automáticamente cancelaba los timbres, foliaba las cartas y expedía recibos; diversas máquinas tortilladoras, de 1899 a 1911; un filtro para agua en 1907; un procedimiento para elaborar harina de maíz en 1911; techos y vigas prefabricados de cemento armado en 1914; un extractor de aguamiel en 1929; una lavadora de ropa en 1930; una estufa de gas butano en 1933, comercializada con el nombre de Llamazul; una freidora automática en 1954 y una quesadillera automática en 1960. Murió en el D. F. en 1964.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La documentación comprende: nombramientos, actas, boletas escolares, correspondencia, información del Centro Nacional de Ingenieros; actas y escrituras de formación de compañías manufactureras de harina de maíz y máquinas tortilladoras, patentes de invención y perfeccionamiento (tortilladoras, tragaluces, bombas hidráulicas, estufas, lavadoras), inventarios, instructivos, propaganda comercial, fotografías y dibujos de trabajos de herrería, libros, periódicos y revistas; incluye también memorandums donde constan inventos.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: La documentación está ordenada de la siguiente forma: documentos personales; patentes; herrería; fotografías; dibujos y publicaciones y se encuentra cronológicamente en conjunto, excepto por la última caja. El material está debidamente expedientado pero no foliado.
Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: a) Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. b) Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. c) Ley General de Bienes Nacionales. d) Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. e) Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. f) Reglamento del Archivo General de la Nación. g) Disposiciones para la consulta de los acervos documentales del Archivo General de la Nación.
Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran este fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: a) Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. b) Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. c) Ley General de Bienes Nacionales. e) Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. f) Reglamento del Archivo General de la Nación. g) Disposiciones para la consulta de los acervos documentales del Archivo General de la Nación.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo general de la Nación: Comunicaciones y Obras Públicas (180); Secretaría de Comercio y Fomento: Dirección General de Industrias (217) y Patentes y Marcas (218).
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España