Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.9017.AGN/1.1.17
Título /Nombre Atribuído: Jorge Vera Estañol
[f]
01-01-1862
/
31-12-1963
Nivel de Descripción: 1ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Jorge Vera Estañol nació en la Ciudad de México, el 19 de noviembre de 1873. Realizó estudios de abogacía en la Escuela Nacional de Jurisprudencia. En el último período del gobierno porfirista ocupó el cargo de Secretario de Instrucción Pública y Bellas Artes (1911) y durante el régimen de Victoriano Huerta fue nuevamente Ministro de Instrucción Pública (1913). Fue Diputado en 1913 y un año después viajó a Europa, donde permaneció un par de años. Después vivió en Estados Unidos de Norteamérica y regresó a México en 1931. Fue maestro de la Escuela Nacional de Jurisprudencia y fundador de la Escuela Libre de Derecho. Con Manuel Calero estableció un bufete de abogados. Colaboró en la redacción de México y su evolución social y en Ensayo sobre la Revolución de México. Autor de: Partido Evolucionista (1911l); Al margen de la Constitución de 1917 (1920); Carranza and his Bolshevic Regime (1920), e Historia de la Revolución Mexicana: orígenes y resultados. Una parte de su correspondencia (1912 - 1914) se encuentra en la Biblioteca Bancroft, en Berkeley, California, Estados Unidos de Norteamérica. Jorge Vera Estañol murió en 1958.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La documentación comprende: abundante información acerca de las actividades públicas y los negocios privados de Jorge Vera Estañol y Manuel Calero. Incluye correspondencia; traslados de dominio y pago de derechos; arrendamiento y alquiler de patentes; juicios mercantiles de diversas compañías (Trascontinental de Petróleo, S.A., Huasteca Petroleum, Ferrocarril Central Mexicano, Ferrocarril Nacional de México, Tropical Planters, Compañía Minera El Canguro, Minería del Rincón, Arnold Mining, Mexico Mine and Smelter Supply, entre otras). Pueden hallarse concesiones otorgadas por la Secretaría de Fomento para la explotación de zonas mineras; importación de materiales y construcción de líneas férreas; aprovechamiento de aguas e instalación de una planta hidroeléctrica. Contiene escrituras constitutivas de sociedades anónimas y protocolos de asambleas generales; amparos; testamentarías, estado mensual de cuentas bancarias. Por otra parte, proporciona información relativa a las actividades de Vera Estañol como Secretario de Instrucción Pública y como profesor de la Escuela Nacional de Jurisprudencia. Se encuentran recortes de periódicos, apuntes y notas, libros y fotografías (obras públicas); mapas y planos de terrenos y casas; correspondencia personal y familiar. Listas de negocios relacionadas con Aquiles Elorduy, Manuel Castelazo y Alfonso Arriaga, información de la actividad docente del ingeniero Urquidi en la Escuela de Ingenieros. Informes de los negocios de Samuel Villar.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: La documentación está clasificada por asuntos y se encuentra ordenada cronológicamente al interior de cada volúmen. Además el material está parcialmente foliado y expedientado.
Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: a) Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. b) Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. c) Ley General de Bienes Nacionales. d) Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. e) Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. f) Reglamento del Archivo General de la Nación. g) Disposiciones para la consulta de los acervos documentales del Archivo General de la Nación.
Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran este fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: a) Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. b) Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. c) Ley General de Bienes Nacionales. e) Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. f) Reglamento del Archivo General de la Nación. g) Disposiciones para la consulta de los acervos documentales del Archivo General de la Nación.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Archivo General de la Nación y Biblioteca Bancroft, Berkeley California, EEUU.
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Gobernación S. XIX: Gobernación (127); Fomento: Minas y Petróleo (167); Comunicaciones y Obras Públicas (180); Instrucción Pública y Bellas Artes (125); APF Centralizada; Gobernación: periódo Revolucionario (195); Secretaría de Industria, Cmercio y Trabajo: Departamento de Petróleo (216); Particulares: Francisco Bulnes (238). Otros archivos: AHUIA- Archivo Histórico de la Universidad Iberoamericana APECFT- Archivo Plutarco Elías Calles y Fernado Torreblanca CESUUNAM- Centro de Estudios Sobre la Universidad. Universidad Nacional Autónoma de México CONDUMEX- Centro de Estudios de Historia de México
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España