Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Ruben M Campos

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/1.1.23

Título /Nombre Atribuído: Ruben M Campos

[f] 01-01-1919 / 31-12-1964

Nivel de Descripción: 1ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Rubén M. Campos nació en ciudad Manuel Doblado, Guanajuato, el 25 de abril de 1876. Sin embargo, muy temprano se trasladó a la capital, inició su labor literaria en el periódico político El Demócrata en 1895. Desde los 22 años de edad enseñó lengua española en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Normal para Maestros. Escribió durante 10 años para la prensa guanajuatense y fue de los fundadores de la Revista Moderna, donde publicó sus mejores poemas, cuentos y artículos de crítica. Por algún tiempo ocupó el puesto de redactor de la Gaceta Musical, lo que le valió el nombramiento de profesor de historia del arte en la Escuela Nacional de Música en 1910. Fue gran amigo de los poetas y literatos Amado Nervo, Juan José Tablada y Luis G. Urbina, entre otros. La madurez como poeta le alcanzó en tiempos de la Revista Moderna, así, Tablada aludió a las riquezas de rima, armonía y léxico suntuoso presentes en la obra de Campos. Durante dos años, Rubén M. Campos fue cónsul mexicano en Milán, Italia, y a su regreso se dedicó al estudio de las expresiones populares, además de trabajar durante 20 años en el Museo Nacional como investigador y conferencista. En el ámbito de la novela escribió Claudio Oronoz (1906), novela de carácter psicológico; Cuentos mexicanos, y Aztlán, tierra de las garzas (1935). Para teatro escribió la ópera Zulema (1899). Dentro de sus estudios de interés por las expresiones y tradiciones populares destacan las obras Chapultepec, su leyenda y su historia (1919), El folklore y la música mexicana (1928), El folklore literario en México (1929), El folklore musical de las ciudades (1930) y, La producción literaria de los aztecas (1936). Rubén M. Campos murió en Coyoacán el 7 de junio de 1945. FUENTE CONSULTADA: Garibay K., Ángel Ma. (Director), Diccionario Porrúa de Historia, Biografía y Geografía de México, tomo I, 6ª edición, México, 1995.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La mayor parte de la información comprende la vida y obra de Rubén M. Campos, entre la documentación destacan los libros: Tradiciones y leyendas mexicanas; Los orígenes del arte popular mexicanas; El folklore literario en México; El folklore y la música mexicana, entre otros. Además hay 14 fotografías, 340 transparencias, 2 pasaportes, 26 dibujos, 1 partitura musical, 1 acta de matrimonio, 1 acta de defunción, 1 postal, 1 certificado de nacionalidad de la esposa de Rubén M. Campos, entre otras.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran este fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Carlos Chávez (239).

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Campos, Rubén M., Chapultepec: su leyenda y su historia, México, Talleres Gráficos de la Nación, 1919, 38 p. - Campos, Rubén M., El folklore literario de México, México, Talleres Gráficos de la Nación, 1929, 690 p. - Campos, Rubén M., La producción literaria de las aztecas, México, Talleres Gráficos del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, 1936, 464 p.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 2 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España