Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.9017.AGN/1.1.24
Título /Nombre Atribuído: Lázaro Cárdenas del Río
[f]
01-01-1911
/
31-12-1970
Nivel de Descripción: 1ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Lázaro Cárdenas del Río nació en Jiquilpan, Michoacán, el 21 de mayo de 1895. Se incorporó a las luchas revolucionarias en 1913; militó en las filas villistas, y en 1915 se unió a las fuerzas constitucionalistas. Secundó el Plan de Agua Prieta (1920). Fue jefe de operaciones en Michoacán, en el istmo de Tehuantepec y en la huasteca, y combatió la rebelión delahuertista. En 1928 es electo gobernador de Michoacán. Durante el régimen de Pascual Ortiz Rubio ocupó el cargo de secretario de Gobernación, y de Guerra en el gabinete de Abelardo L. Rodríguez. Fue presidente del Partido Nacional Revolucionario y en 1933 lo postulan como candidato a la Presidencia de la República. Ocupó la Presidencia de la República desde 1934 hasta 1940. Entre 1942 y 1945 recibe el cargo de comandante de la Región Militar del Pacífico y secretario de la Defensa Nacional. Más tarde, trabajó como director ejecutivo de la Comisión Tepalcatepec en Michoacán (1947 - 1958) y director ejecutivo de la Comisión del Río Balsas (1961 - 1970), en la Secretaría de Recursos Hidráulicos. En 1969 fue presidente del Consejo de Administración de la Siderúrgica Las Truchas (Michoacán). Lázaro Cárdenas murió el 19 de octubre de 1970. El Archivo General de la Nación conserva una copia en microfilme del Archivo Particular del General Cárdenas.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Concentra documentación de la trayectoria política y militar del general Cárdenas. Incluye abundante información acerca de la campaña de Cárdenas como candidato a la Presidencia, así como de su gestión como presidente de la República (1934 - 1940). Contiene también informes sobre la expropiación petrolera, política exterior, relación con España y refugiados españoles, reforma agraria, solicitudes de tierras y documentos de la Confederación Nacional Campesina, actividades sindicales y de la Confederación de Trabajadores de México, conflictos obrero-patronales (en particular con los ferrocarrileros), informes acerca de industrias, explotación forestal y pesquera, Nacional Financiera, Seguro Social, Comisión del Río Balsas, educación socialista. Comprende correspondencia personal, discursos, declaraciones, entrevistas y apuntes del general Lázaro Cárdenas.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: La documentación está ordenada por asuntos - cronológico y por tipo de documentos
Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.
Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran este fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Centro de Estudios de la Revolución Mexicana Lázaro Cárdenas A.C., en Jiquilpan, Michoacan.
Existencia y Localización de las Copias: AGN (copia en microfilm)
Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Revolución (1910-1917), Presidencia de la República, Dirección General de Prevención y Readaptación Social (197), Departamento de Migración (201), Relaciones Exteriores (205), Procuraduría General de la República: Bienes Nacionalizados (207), Departamento Autónomo del Trabajo (209), Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (212), Secretaría de Salubridad y Asistencia (213), Agricultura y Recursos Hidráulicos (215), Patentes y Marcas (218), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (220), Puertos Libres (229), Archivo Fotográfico Díaz, Delgado y García (284) y Archivo Fotográfico Hermanos Mayo (285), Secretaria de la Presidencia, Justicia y Negocios Eclesiasticos, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Gobernación, Departament Autónomo del trabajo, Francisco Bulnes, Fernando Iglesias Calderón, Genovevo de la O., Emiliano Zapata, Antonio Díaz Soto y Gama, Alfredo Robles Dominguez, Lucio Blanco, Archivo Particular del Lic. Emilio Portes Gil, Manuel González Rámirez, Gonzalo Robles, Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes, Sindicato Ferrocarrilero, , Banco Nacional de Crédito Ejidal de Yucatán, Felipe Teixidor, Cuartel General del Ejercito Libertador del Sur y Centro de la Republica Mexicana, Documentos donados por Rafael Carranza, Docuemntos donados por José López Portillo, Manifiestos del Comite Organizador Sinarquista, NAFINSA. Otros archivos: Archivo General del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización, Departamento de Archivo-Correspondencia e Historia de la Secretaria de la Defensa Nacional, Archivo Histórico del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Fondo de Microfilm de la Biblioteca del Instituto de Antropologia e Historia, Archivo Central de Concentración de la Secretaria de Gobernación, Archivo Histórico de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Archivo de Concentración de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Fondo de Microfilme de la Biblioteca de el Colegio de México, Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autonoma de México, Sección de manuscritos de la Biblioteca Nacional de la Universidad Nacional Autonoma de México, Archivos Históricos del Banco de México, S.A., Archivo General de Petroleos de Méxicanos, Archivo sobre la Expropiación Petrolera.Secretaria del Patrimonio Nacional, Centro de Estudios de Historia de México. CONDUMEX, S.A., Archivo General de la Secretaria de Educación Pública.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España