Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Colección Fotográfica Luis Castillo Ledón

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/1.1.25.1

Título /Nombre Atribuído: Colección Fotográfica Luis Castillo Ledón

[f] 01-01-1909 / 31-12-1967

Nivel de Descripción: 2ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Imágenes de Luis Castillo Ledón en su niñez, de joven, de antes de casarse, de su boda con Amalia González, de su hija y otros familiares. De la toma de poseción de él como Gobernador de Nayarit en 1930, y los lugares que visitó como por ejemplo, sobre la inundación en Tuxpan, Nayarit, 1930; o en Santiago Ixcuintla (escuela Municipal; sobre sale la foto de Luis Castillo Ledón con Amado Nervo; José Vasconselos y Andres Molina Enriquez), Nayarit; entre otras imágenes se encuentra la de su tumbaen 1967; detalle del muro en mosaico; y retrato de personas no identificadas. De Luis Castillo L. como director del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, 1929. También se incluyen 18 postales de Illinois, Nueva California, etc.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso estará sujeto a lo establecido por los lineamientos del Archivo Histórico Central del Archivo General de la Nación. a) Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. b) Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. c) Ley General de Bienes Nacionales. d) Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. e) Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. f) Reglamento del Archivo General de la Nación. g) Disposiciones para la consulta de los acervos documentales del Archivo General de la Nación.

Condiciones de Reproducción: a. Cuando el estado de conservación no permita el contacto manual directo del material, no se hará reproducción. b. Cuando se encuentre el material en proceso de conservación o restauración. c. Cuando el material se encuentre en proceso de microfilmación, digitalización, fotografía o fotocopiado. d. Cuando el material forme parte de una exposición.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 317 Fotografía(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España