Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Julián Rodríguez Adame

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/1.1.39

Título /Nombre Atribuído: Julián Rodríguez Adame

[f] 01-01-1929 / 31-12-1985

Nivel de Descripción: 1ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Julián Rodríguez Adame nació seis años antes del estallido de la revolución, en Pachuca, Hidalgo, fue nieto e hijo de ganaderos zacatecanos. Comenzó sus estudios de ingeniería agronómica en la Escuela Nacional de Agricultura de San Jacinto, en el Distrito Federal, y los concluyó en la Escuela de Agricultura Hermanos Escobar, en Ciudad Juárez, Chihuahua, de donde egresó en 1924. Realizó estudios de postgrado en Ingeniería Agrícola y Economía Aplicada a la Agricultura, por los que se le confirió el grado de Maestro Honoris Causa en Desarrollo Agrícola por la Escuela Superior de Agricultura de Ciudad Juárez y por la Universidad de Chihuahua. Sus actividades profesionales las inició como agrónomo de la Comisión Nacional Agraria (1925-1932). Posteriormente ocupó los siguientes cargos: jefe del Departamento de Agronomía de la Dirección General de Agricultura (1935); jefe del Departamento Financiero del Banco Nacional de Crédito Ejidal (1938-1941); secretario general del Departamento Agrario (1942-1944); gerente general de la Compañía Exportadora e Importadora Mexicana (1944-1948 y 1957-1958); director general de precios de la antigua Secretaría de Economía (1951-1955); y secretario de Agricultura y Ganadería en el régimen del licenciado Adolfo López Mateos (1958-1964). El 22 de febrero de 1959, Rodríguez Adame inauguró las actividades del Colegio de Posgraduados, institución que, con base en la Ley de Educación Agrícola de 1946, por cierto, inició la educación de postgrado en ciencias agrícolas en México. De igual manera, y para vincular la enseñanza con la investigación, se estableció en este período el Consejo Nacional de Investigación y Enseñanza Agrícola Superior. Asimismo, se dieron los primeros pasos para integrar la Asociación de Directores de Enseñanza Agrícola Superior. Sus actividades docentes como director y profesor las inició en 1932 en la Escuela Central Agrícola de Lechería, en el Estado de México. También, fue profesor titular de Economía Agrícola por la Escuela Nacional de Economía de la UNAM (1939-1958); profesor de Economía Agrícola en la Escuela Nacional de Agricultura, en Chapingo, Estado de México (1942-1943); profesor visitante en las universidades de Sonora, Coahuila, San Carlos, en Guatemala, San Salvador, en El Salvador, Central de Madrid, España y Stanford, en California, E. U. Como investigador abordó los siguientes temas: reforma agraria, crédito agrícola, desarrollo agrícola, demografía y alimentos, economía y comercio, e ingeniería y políticas agrícolas, entre otros. Por último, entre las actividades internacionales que Julián Rodríguez A. llevó a cabo destacan las siguientes: embajador de México en Japón, embajador concurrente en Taiwán, Pakistán y Corea el Sur; delegado de México de la Federación Americana del Café (de la que fue fundador), de la Federación Interamericana del Algodón; consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (1971-1981); coordinador general para el Desarrollo Agrícola en América Latina (BID), y miembro del Consejo Directivo del Servicio Internacional para el Desarrollo Agrícola. Fuente: Revista ``Comercio Exterior``, abril de 1989, volumen 39, número 4.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación comprende toda una serie de documentos relativos al Ingeniero Julián Rodríguez Adame dentro del período que ocupó el cargo de Secretario de Agricultura y Ganadería, tales como: proyectos de adiestramiento de técnicos agrícolas; estudios sobre organismos paraestatales de carácter ejidal; trabajos del desarrollo rural en México; programas de capacitación para campesinos; información del Banco Interamericano de Desarrollo; diversas conferencias del Colegio de Ingenieros Agrónomos; problemática forestal; programas de trabajo sobre la fauna silvestre; estudios de unidades de producción forestal; planificación para el desarrollo integral agropecuario; sistemas de riego en México; etc. También hay algunas pertenencias de compañeros, como: el financiamiento para el Desarrollo Integral Agropecuario, por el Dr. Rafael Trujillo Figueroa; Sistema de Capacitación continúa a productores de bajos ingresos, por el mismo Dr. Rafael Trujillo Figueroa; lecturas de Etnobotánica recopiladas por el Ing. Efraín Hernández Xolocotzi, entre otros más. Además de una gran variedad de información sobre las conferencias en las que participó el Ing. Rodríguez Adame, entre las que destacan: Perspectivas de la Reforma Agraria, El municipio y el Agua e Investigación y Adiestramiento Cañero, entre otras. Hay correspondencia del Ing. Rodríguez Adame con el gobierno mexicano desde Japón, Taiwán, Pakistán y Corea del Sur, referentes a la época en que desempeñó el cargo de embajador en dichos países. Además de reportes de actividades e invitaciones a diversos eventos por parte de los gobiernos de los países mencionados. También hay objetos como agendas personales y de trabajo; cartas dirigidas a su esposa durante su estancia en Japón; folletos sobre conferencias; libros sobre agricultura y rollos de película. La cobertura geográfica abarca toda la República mexicana y lugares como Japón y Pakistán.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran este fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • En la cedula descriptiva se menciona que se elaboró un inventario de los documentos más sobresalientes hecho por Beatriz Montes, pero no indica el número de caja y de expediente.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Comisión Nacional Agraria (214).

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Rodríguez Adame, Julián, Por la soberanía alimentaria, enfoques y perspectivas, México, Centros de Estudios Históricos del Agrarismo en México, 1984, 114 p. -Durán, Marco Antonio y Rodríguez Adame, Julián, Cuestiones agrarias de México, México, El Colegio de México, 1945, 80 p.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 16 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España