Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Marquesado de Salvatierra

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/1.2.1

Título /Nombre Atribuído: Marquesado de Salvatierra

[f] 01-01-1533 / 31-12-1874

Nivel de Descripción: 1ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Marquesado de Salvatierra fue creado por Felipe V, el 18 de marzo de 1708, en favor de Juan Bautista de Luyando y Bermeo, fundador de la Ciudad de San Andrés de Salvatierra, México. En 1907 pasó el título a la 8ª marquesa Doña María Matilde Cervantes y Romero de Terreros Estanillo y García-Conde.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación comprende: fundación de la Ciudad de San Andrés Salvatierra; testimonios de los autos de repartimiento de las tierras del marquesado de Salvatierra; mandamientos y títulos concedidos por el virrey; mercedes y ventas de estancias de ganado; inventario de los bienes del mayorazgo de Salvatierra; memorias de los gastos erogados en las edificaciones y reparaciones de las fincas pertenecientes al marquesado; correspondencia familiar; sucesión del mayorazgo; cuentas generales y relaciones de cargo y data; escrituras y testamentarías; cartas de pago; autos por posesión de bienes y censos perpetuos; fundación de capellanías; datos sobre nacimientos, matrimonios y entierros. Si bien contiene información de los actuales estados de Guanajuato, Michoacán y San Luis Potosí, la mayor parte de la documentación corresponde a la ciudad de San Andrés Salvatierra, Guanajuato.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: a) Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. b) Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. c) Ley General de Bienes Nacionales. d) Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. e) Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. f) Reglamento del Archivo General de la Nación. g) Disposiciones para la consulta de los acervos documentales del Archivo General de la Nación.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran este fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: a) Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. b) Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. c) Ley General de Bienes Nacionales. e) Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. f) Reglamento del Archivo General de la Nación. g) Disposiciones para la consulta de los acervos documentales del Archivo General de la Nación.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Archivo General de la Nación. Catálogo del Marquesado de Salvatierra. México: AGN, s.a. U. D.: expediente. P. C.: del volumen 1 al 6.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Gobierno Virreinal: Vínculos y Mayorazgos (115).

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • ZÁRATE Toscano, Verónica. Los nobles ante la muerte en México; actitudes, ceremonias y memoria 1750-1850. México: Verónica Zárate Toscano, 1996. 551 p. (tesis que presenta Verónica Zárate Toscano para optar por el título de doctorado por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México.)

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 6 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España