Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.9017.AGN/1.3.1.2
Título /Nombre Atribuído: Archivo Fotográfico Díaz, Delgado y García
[f]
01-01-1900
/
31-12-1977
Nivel de Descripción: 2ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Enrique Díaz Reyna nació en 1894 en la Ciudad de México. En 1911 trabajó como ayudante de laboratorio de Víctor Oleón, que laboraba en el periódico Excelsior. Durante la Revolución Mexicana, se integró al ejército, para luego dedicarse de lleno a la fotografía. Su trabajo fotográfico inició en 1917, colaborando en tres periódicos El País, El Heraldo y El Demócrat. Las características de la fotografía de Díaz son su sentido del humor y agudeza en las imágenes, además de que fue afecto a retratar a niños con disfraces y mujeres que trabajaban en cabarets y teatro revista. Su gráfica fue avanzando, para 1920 posee un mejor manejo de la imagen y la cámara. Establece en la calle de Donceles 56-C, Centro Histórico, la agencia Fotografías de Actualidad, asociándose con Enrique Delgado y Manuel García para poner material fotográfico a disposición de diarios y revistas. Se desconocía la intervención de otro participe importante en la creación del acervo gráfico, el señor Luis Zendejas; que junto con Enrique y Manuel fueron sus aprendices, discípulos, y con el tiempo más cercanos colaboradores.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Registros fotográficos de todo tipo de acontecimiento y eventos ocurridos principalmente en la Ciudad de México: ceremonias oficiales; eventos políticos - informes presidenciales, manifestaciones públicas y partidistas; eventos deportivos, sociales; religiosos y cívicos; personajes de la política, históricos, militares, religiosos, intelectuales, artistas, toreros, entre otros; maniobras militares; congregaciones religiosas; comunidades inmigrantes; casas y edificios; funerales; fiestas populares; accidentes o desastres naturales; comercios; vida urbana; entre otros. La producción más rica fue en las décadas de 1930 y 1940.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: Se ordenó el material fotográfico respetando el Principio de Procedencia y Orden Original; ya que se cuenta con cajas y subcajas, el sistema de clasificación es temático y el método de ordenación es numérico-cronológico.
Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.
Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran este fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Este fondo fotográfico se encuentra ubicado y resguardado en la bovéda de la Fototeca del Centro de Información Gráfica.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España