Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.9017.AGN/1.3.2.1.13
Título /Nombre Atribuído: Colección Fotográfica de la Penitenciaria de México (Lecumberri)
[f]
01-01-1884
/
31-12-1910
Nivel de Descripción: 3ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: En diciembre de 1897, Inicia la construcción de la Penitenciaria de México por vigencia del decreto presidencial de 1896.La inauguración formalizada se llevo a cabo el día 29 de septiembre de 1900 a las 9:00 a.m con la recepción del Sr. Presidente de la República el General Porfirio Díaz y su Gabinete. El edificio tubo un costo de $2,396,914.84; y posée una superficie de 32,700 metros cuadrados y albergo a 1200 presos 1000 varones y 200 mujeres en el mismo recinto. En 1954 se puso en servicio la cárcel de mujeres con lo cual estas salieron del recinto.Con la caída del Régimen Porfirista la Penitenciaria continúa en funciones hasta el año de 1976. Poco después se planeo la demolición del edificio, sin embargo el Arquitecto Jorge Medellín Acepto el inmuebble para albergar al Archivo General de la Nación bajo el edicto presidencial del 27 de mayo de 1977 del entonces Licenciado y Ciudadano Presidente José López Portillo, y bajo supervición del entonces Secretario de Gobernación Jesús Reyes Heroles
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: El material fotográfico se encuentra dividido en 2 álbumes, por lo cual en el primero titulado Inauguración de la Penitenciaria de México, se encuentran imágenes de las distintas personalidades que contribuyeron en la realización del llamado Palacio Negro de Lecumberri, destacan el General Porfirio Díaz, bajo cuyo gobierno se comenzó y concluyó la Penitenciaria de México, y el Licenciado Rafael Rebollar, Gobernador del distrito federal al terminarse e inaugurarse la Penitenciaria, en 1900. Así como imágenes de planos, fachada, crujías, torre, departamento de enfermerías, etc. En el segundo álbum titulado Obras de ampliación de la Penitenciaria, hay imágenes del primer muro en el lado Norte, talleres del lado Norte, la última docena de celdas del primer piso en la Crujía C, toma desde la Torre, por citar algunos.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: El acceso a esta serie, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.
Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran esta serie, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España