Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Colección Gráfica del Facsimilar Caja de Arte Jesús Gallardo

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/1.3.2.4.1

Título /Nombre Atribuído: Colección Gráfica del Facsimilar Caja de Arte Jesús Gallardo

[f] 01-01-1982 -

Nivel de Descripción: 3ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Jesús Gallardo, nació en León Guanajuato en el año de 1931, para el año de 1952, Jesús Gallardo fue Director de la Escuela de Pintura y Dibujo. Durante su residencia en Guanajuato se relacionó con poetas, catedráticos y artistas, con los cuales colaboró en la revista Garabato, así como trabajo por un tiempo para el Instituto Nacional de Bellas Artes. Jesús Gallardo recreo escenas Poéticas de la Colonia en México y el Siglo de oro Peninsular en sus obras maravillosas manifestaciones de arte las que dejó como legado de su interpretación al mando que vivió obras como La vieja de las Calaveras. La describen sin tema; sin embargo creo que retrata al México que inspiro no sólo a Jesús Gallardo si no a otros Artistas de su Clase.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Estas láminas son fascimilares de las obras o grabados de este autor, denominado Caja de Arte. Jesús Gallardo. Varia, Rocas, Mina, Paisaje Urbano. Con un texto titulado: Estampas de Homenaje de una Ciudad Antigua, de Miguel Álvarez Acosta. Las 27 reproducciones de los grabados de dicho artista plástico referente a Rocas, Minas y Paisajes Urbanos; fueron realizados con diferentes técnicas como: agua fuerte, agua tinta, mezzo tinta, barniz blando, punta seca, azúcar, azufre y diversas técnicas mixtas.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: a) Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. b) Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. c) Ley General de Bienes Nacionales. d) Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. e) Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. f) Reglamento del Archivo General de la Nación. g) Disposiciones para la consulta de los acervos documentales del Archivo General de la Nación.

Condiciones de Reproducción: Sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran ésta serie, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Colección Felipe Teixidor, Propiedad Artistica y Literaría.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 27 Otros
    • Volumen y soporte: 27 Láminas en blanco y negro y sepia.


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España