Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.9017.AGN/1.3.6
Título /Nombre Atribuído: Colección George Robert Graham Conway
[f]
01-01-1520
/
31-12-1787
Nivel de Descripción: 1ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: George Robert Graham Conway nació en Southampton, Inglaterra, en 1873. Realizó estudios en Hartley University College y se graduó de Ingeniero Civil. Fue ayudante de los ingenieros J. Weston, de Southampton, y J. Mansersh, de Londres entre 1895 y 1898; Ingeniero Residente en Aberdeen, Escocia, durante el período comprendido entre 1898 y 1907. Al año siguiente, 1908, contrajo matrimonio con Annie Elizabeth Tawse. Durante más de tres años (1907-1910) ocupó el cargo de Ingeniero en Jefe de la Monterrey Railway, Light and Power Company y de la Monterrey Water Works and Drainage Company. Asimismo, fue Ingeniero en Jefe y Subgerente General de la British Columbia Electric Railway, entre 1910 y 1916. Durante la década siguiente (1916-1926) ocupó el puesto de Director General de The Mexican Light and Power Company, así como la de México Trainways Company. Por otra parte, realizó diversos trabajos como narrador y escritor: An Englishman and the Mexican lnquisition (1556-1560); Roving Around Tenochtitlán; Hernando Alonso, a Jewish Conquistador with Cortés; García Cabral, a Mexican Cartooinst, Job Hortop Hawkins Narrative; La Noche Triste. Reunió muchos documentos y una importante biblioteca, una parte de la cual fue vendida en Canadá, al librero Krauss, de Nueva York; otra parte está bajo custodia en el Instituto Tecnológico de Monterrey. El Archivo General de la Nación conserva copias fotostáticas de documentos recopilados por el ingeniero Conway.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La documentación comprende: demandas, acusaciones, procesos, peticiones, informes, testamentos y pleitos por posesión de bienes. Se encuentra información relacionada con Hernán Cortés y el marquesado del Valle; datos de misioneros sobre alzamientos indígenas en Pimería Alta; juicio de Pedro de Valladolid, en nombre del marqués del Valle contra Nuño de Guzmán; proceso de Diego Hernández a favor de Hernán Cortés; autos seguidos entre Luis de la Cueva y Hernán Cortés (1537); autos y sentencia del pleito entre Juan de la Cueva y Martín Cortés sobre tributos e intereses (1578 - 1579); pleito seguido por Alonso de Contreras (1541); provisión real sobre repartimiento de indios (1528). Destaca por su abundancia la información referente al pleito entre Tristán de Arellano y el marqués del Valle (1550 - 1567); al igual que la relativa a Rodrigo de Vivero, Gobernador y capitán general de Manila (su testamento y los informes militares de la región a su mando). Se encuentran también los informes sobre levantamientos y pacificación de la Provincia de Nueva Vizcaya (1602 y 1609); sobre asuntos de minas e indios de esta provincia (1602 y 1607); cuaderno de títulos de alcaldes mayores dirigidos a los condes del Valle (1614 y 1695); autos establecidos entre Francisco Maldonado y Martín López (1529-1539). Incluye mapas de algunas ciudades y puertos del Japón y otros sitios de Asia. Hay información relativa a la ciudad de México, Madrid, Manila, Durango, Guadalajara, Antequera, Tehuantepec y Compostela.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: La documentación está clasificada por asuntos y tiene un orden cronológico al interior de cada volumen. El material está debidamente foliado y expedientado.
Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.
Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran este fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Hospital de Jesús (53); Regio Patronato Indiano: Misiones (74); Gobierno Virreinal: Provincias Internas (92) e Historia (257). Otros Archivos: AHET- Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala ITM- Instituto Tecnológico de Monterrey
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España