Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.9017.AGN/1.3.7
Título /Nombre Atribuído: Colección Gráfica Luis y Leopoldo Zamora Plowes
[f]
01-01-1880
/
31-12-1930
Nivel de Descripción: 1ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Luis Zamora Plowes nació en la Ciudad de México en 1885 y murió en Cuautla, Morelos en 1948. Luis Zamora Plowes (1885-1948) y Leopoldo Zamora Plowes (1890-1949) fueron periodistas revolucionarios, escritores y editores de familia guanajuatense, dirigieron algunas revistas como: El radical, El tiempo, El monitor, Vida nueva, El Cómico, Revista Ilustrada, Los Ecos, Buen Humor, ABC, Crítica. Durante sus viajes de trabajo y de paseo adquirieron una amplia colección de tarjetas postales, junto con fotografías de artistas de la época. Parte del archivo de la familia está depositado en la Biblioteca Manuel Orozco y Berra, INAH y en la Universidad de Guanajuato. Leopoldo es autor de la novela histórica picaresca Casanova y Quince Uñas y de scrips radiofónicos.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Postales de lugares; obras arquitectónicas; monumentos; fuentes; obras de arte: esculturas, pinturas, etc.; personajes históricos; costumbres, personas, vida cotidiana, entre otros aspectos, de ciudades y regiones que visitaron los hermanos Zamora Plowes en familia, por lo que algunas de las postales estan dedicadas a su hermana Elena Zamora Plowes, entre otros familiares. Cabe señalar que la importancia de estas postales es que plasman la belleza estética en cualquiera de sus expresiones, y de las técnicas de litografía, fotografía y pintura empleadas; sobre todo de aquellas que son el Blanco y Negro o Sepia y están coloreadas por encima, o de aquellas que tienen diamantina sobre adornos o gariboleados para darle mayor realce a la postal. Incluye fotografías de los siguientes lugares: España: Madrid, Sevilla, Barcelona, Valencia, San Sebastián, Málaga, Bilbao, Oviedo, Santander, León, Burgos, Cádiz, Córdoba; tipos y bailes andaluces, tauromaquia, nobles españoles, costumbres. Italia, Venecia, Florencia, Roma, Génova, Milán, Verona. Francia: París, Versalles, Fontainebleau Saint-Germain, Saint-Demis, Burdeos. Alemania: postales. Estados Unidos de Norteamérica: Nueva York, San Louis Misouri, San Antonio, Chicago. México: ciudad de México, Veracruz, Guadalajara y Guanajuato. Por otra parte, se aprecian fotografías de niñas, divas, aves, barcos, dibujos y pinturas.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: Las fotografías están ordenadas por lugares y temas. Temática, en 172 expedientes
Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.
Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran este fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Biblioteca Orozco y Berca INAH - Castillo de Chapultepec (Documentos textuales) Universidad de Guanajuato (Col. Hemerográfica.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España