Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.9017.AGN/205.1
Título /Nombre Atribuído: Actas de la Unión General de Trabajadores de España
[f]
01-01-1888
/
31-12-1946
Nivel de Descripción: 1ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Unión General de Trabajadores de España se constituyó en Barcelona en 1888, nació en el Centro Industrial y Proletario de la España del siglo XIX. La proximidad con Francia hizo que los pioneros del Movimiento Obrero Catalán actuaran bajo la influencia ideológica del anarquismo francés e italiano y de su activa fracción en el seno de la Primera Internacional, fundada en 1864. El nuevo organismo tuvo el apoyo del grupo de socialistas-comunistas, procedentes de la Liga Internacional Comunista y contó con la adhesión de organizaciones corporativas francesas, bajo influencia proudhoniana y la tradeunionistas inglesas. En España en el siglo antepasado, se registraron tres intentos de creación de la Central Sindical Nacional, siendo el tercero cuando se fundó la Unión General de Trabajadores de España con orientación socialista que, no obstante, a cuarenta años de clandestinidad sobrevivió. Las actas son los testimonios, que reunión a reunión muestran el desarrollo de un movimiento obrero. Se inició su formulación en Barcelona hasta 1899, en que se acordó que la Dirección de la Central Sindical se trasladara a Madrid, como consecuencia de los actos en la capital de España. En ese traslado se perdió el volumen que recogía los años de 1892-1899. Todos los movimientos de las actas estuvieron a cargo del Secretario adjunto de la Comisión Ejecutiva Nacional. La mayoría de los integrantes de la Comisión, estuvieron refugiados en México, actuando normalmente desde mayo de 1940 a 1945. En 1981 los actos de la UGT de España, dieron por terminado su exilio en México y regresaron a España después de cuarenta años de ausencia.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Las copias fotostáticas de las Actas de la Unión General de Trabajadores de España proporcionan información relacionada con la historia de la Unión, así como sobre la actividad sindical desarrollada por su Comisión Ejecutiva Nacional, desde 1888 hasta 1938. El volumen 24 contiene un facsímil de la colección del Boletín de información sindical, de 1940 a 1945, también los editados en Francia, en 1939; además incluye el informe presentado al Octavo Congreso y último de la Federación Sindical Internacional, celebrado en Zurich en el año de 1939. El volumen 25 corresponde a la Memoria de la Comisión Ejecutiva de la Unión General de Trabajadores de España de 1934.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: La documentación está ordenada cronológicamente. Además el material está debidamente foliado pero no expedientado.
Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: a) Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. b) Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. c) Ley General de Bienes Nacionales. d) Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. e) Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. f) Reglamento del Archivo General de la Nación. g) Disposiciones para la consulta de los acervos documentales del Archivo General de la Nación.
Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran este fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: a) Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. b) Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. c) Ley General de Bienes Nacionales. e) Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. f) Reglamento del Archivo General de la Nación. g) Disposiciones para la consulta de los acervos documentales del Archivo General de la Nación. Para su reproducción deberá dirigirse a la Fundación Pablo Iglesias, en calle Monte Esperanza, Nº 30, Madrid, España.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Presidencia de la República: Lázaro Cárdenas del Río (186) y Gobernación siglo XIX: Dirección General de Gobierno (196). Otros archivos: Instituto Marx - Engels.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España