Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.1.1.11.1
Título /Nombre Atribuído: Leyes y Circulares de Fomento
[f]
01-01-1901
/
31-12-1904
Nivel de Descripción: 4ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Ministerio de Fomento, Colonización, Industria y Comercio, creado el 22 de abril de 1853, tuvo a su cargo: la estadística general de la República, los negocios correspondientes a la industria agrícola, minera, fabril y manufacturera; lo relativo a las artes y oficios, exposiciones públicas y patentes; comercio interior y exterior, corredores de comercio; colonización y terrenos baldíos, caminos, canales y toda clase de vías de comunicación; desagüe del Valle de México y en general las obras de utilidad y ornato que se ejecutaran con fondos públicos. Posteriormente, el Ministerio experimentó modificaciones internas en su funcionamiento y en su designación. Oficialmente, a partir de 1861 fue denominada Secretaría de Fomento. En los siguientes años se le fueron adicionando y suprimiendo diversas funciones. En 1865 le fue asignado el rubro Sistema Métrico Decimal y fue suprimido el de Tribunales Mercantiles, que pasó al Ministerio de Justicia. A partir de 1870 le fue adicionado el rubro de Casas de Moneda y en 1877 el de Observatorios. A partir de 1891, por Decreto de 13 de mayo, las funciones referentes a comunicaciones y obras públicas dejaron de ser atribución de la Secretaría de Fomento y pasaron a cargo de la nueva Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Finalmente, en el año de 1897 le fueron asignados, a la Secretaría de Fomento, los rubros correspondientes al Instituto Médico Nacional, Instituto Geológico, las Comisiones Mexicanas de Límites con Guatemala y Estados Unidos, el Departamento de Pesas y Medidas, el Museo Tecnológico y diversas comisiones científicas.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Publicación anual en la que se sintetizan, por medio de estadísticas, los principales aspectos económicos y sociales de México ocurridos durante el año de 1902. Publicación en la que se consignan datos sobre la población de México como son: número de habitantes; nacimientos; matrimonios; defunciones; mortalidad, etc. Publicación en la que se consignan datos sobre la población de México como son: número de habitantes; nacimientos; matrimonios; defunciones; etc. Censo que incluye datos sobre el número de casas, población por edades, nacimientos, nacionalidad, estado civil, ocupación, idiomas, nivel educativo, discapacidad, sexo, división territorial, coordenadas geográficas y alturas, de los estados de Campeche, Chihuahua, Tlaxcala y Morelos.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: El acceso a ésta subsección está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.
Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran ésta subsección, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España