Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Media Anata

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/1.253.17

Título /Nombre Atribuído: Media Anata

[f] 01-01-1631 / 31-12-1830

Nivel de Descripción: 1ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Media Anata era el impuesto que se pagaba por el ingreso de cualquier beneficio eclesiástico, pensión o empleo y correspondía a la mitad de su valor durante el primer año. Por Real Cédula del 22 de mayo de 1631 el rey dispuso que de todos los cargos, plazas de oficios, encomiendas, mercedes, gracias y concesiones que se hicieran por medio del Consejo de Indias, audiencias, virreyes, gobernadores y otros ministros, se cobrase la media anata en lugar de la mesada que antes se pagaba. Más tarde, en 1633, se nombró un oidor de la Audiencia por comisario para la fundación, administración y cobranza de la media anata. Por Real Cédula de 1649 se aprobó la jurisdicción privativa que la Sala del Consejo de Indias y la Contaduría Mayor de Hacienda tenía para la administración y cobranza del impuesto.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Incluye los avisos e informes remitidos al juez privativo del Real Derecho de Media Anata relativos a las aprobaciones y licencias para examinarse en diferentes cargos y oficios, entre los cuales aparecen los siguientes: médico, cirujano, boticario, algebrista, barbero, confitero, tejedor de terciopelo, sastre, calcetero, pasamanero, cordonero, guantero, agujetero, tintorera, carero, silero, guarnícero, gorrero, gasero, maestro, violinero, ensamblador, cerrajero, herrero, calderero, armero, cuchillero, espadero, dorador, alfarero, juguetero, pastelero, comadre, albéitar, zapatero, fundidor, cargador, paliare, tejedor de lana y sombrerero. Avisos de nombramientos de oficios militares: alférez y sargentos; de cargos públicos: tenientes de partido y alguaciles; licencias para matar ganado; incluye cuentas de caudales enviadas a España. Aparece, en menor medida, información referente a la fundación, traza y concesión de títulos de ciudades.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: En conjunto los volúmenes no guardan una secuencia cronológica regular; sin embargo, cada volúmen al interior está clasificado por asunto y ordenado cronológicamente. El material está parcialmente foliado pero no expedientado.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a ésta serie está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran ésta serie, está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • MOLINA Ruíz, Carmen. Catálogo del grupo documental Media Anata. México: Archivo General de la Nación, 1993. U.D.: expediente P.C.: del volumen 1 al 207
  • Archivo General de la Nación. Media Anata en Argena II, Base de Datos. México: Archivo General de la Nación, 1993. U.D.: expediente P.C.: del volumen 1 al 207

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo General de la Nación: Gobierno Virreinal: Alcaldes Mayores (5), Correspondencia de Virreyes (36), Escribanos (45), Intendencias (62), Marina (68), Ordenanzas (82), Subdelegados (106); Real Hacienda: Archivo Histórico de Hacienda (8), Oficio de Soria (79), Oficios Vendibles (80), Real Hacienda (98), Renta del Tabaco (103).

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 13 Metro(s) lineal(es)
    • Volumen y soporte: 207 volúmenes (13.6 metros lineales)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España