Imagen de cabecera

Detalle Unidad


04. Construcción de la Iglesia Vicarial de Antofagasta (actual Catedral Metropolitana de Antofagasta).

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: CL.2101.FDPL/1.1

Título /Nombre Atribuído: 04. Construcción de la Iglesia Vicarial de Antofagasta (actual Catedral Metropolitana de Antofagasta).

[f] 01-01-1883 / 31-12-1935

Nivel de Descripción: 1ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Recoge toda la información de la construcción de los respectivos edificios de la Catedral Metropolitana de Antofagasta, durante el período comprendido entre 1883 y 1906, año en que se construye el actual templo.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: A través de los diversos libros que integran este subfondo documental, se puede seguir de manera secuencia el proceso que significó la construcción del principal templo católico antofagastino y sus respectivas implicancias en la vida civil local. Especial relevancia adquieren el “Libro de Actas de las Sesiones de la Comisión Fiscal de Fábrica de la Iglesia Parroquial de San José de Antofagasta”, que data de 1883 y pone de manifiesto la articulación de fuerzas entre la Iglesia Católica y el Estado de Chile, y el “Acta de Colocación del primero machón de fierro del nuevo Templo Vicarial de Antofagasta”, de 1907. Este último se convierte en el registro que convierte al principal templo católico de Antofagasta en ser uno de los primeros de la macrozona norte de Chile en contar con una estructura de fierro.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso restringido mientras dure el proceso de registro de todas las unidades documentales.

Condiciones de Reproducción: Para evitar el daño al papel, no está permitido tomar fotografías. Solamente se puede acceder a las copias digitalizadas que se encuentran almacenadas en el banco de imágenes. De este modo, se busca proteger los documentos originales, evitando su manipulación lo menos posible.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español.

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Papel con color amarillento, producto de la oxidación, proceso que se produce debido a que la capa de celulosa se va desgastando. La lignina entra en contacto con la luz del sol y el aire, y ocurre dicho proceso. Por esta razón, y siguiendo normas elementales de conservación en lo que a papel se refiere, las estanterías donde se almacenan las cajas que contiene este material, permanece con la luz apagada las 24 horas del día y con una cortina black out para impedir el paso de la luz natural. En caso de que se desee revisar el documento original, se retira de la caja y se revisa bajo una luz led.

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Ficha técnica elaborada según los lineamientos emanados de la Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD (G), considerando requerimientos propios de la Universidad de Antofagasta al ingresar como “Colección en Custodia”.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

En el Laboratorio y Depósito Arqueológico de Colecciones del Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta.

Existencia y Localización de las Copias: En el Laboratorio y Depósito Arqueológico de Colecciones del Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta.

Unidades Relacionadas por Procedencia: Pertenecen al Arzobispado de Antofagasta, encontrándose almacenadas en la bóveda del Archivo Central. Teniendo en consideración los lineamientos del Código de Derecho Canónico, así como principios archivísticos básicos, no existía un separación clara y precisa entre Archivo Diocesano y Archivo Histórico.

Otras Unidades Relacionadas: Hasta el momento no existen publicaciones relacionadas con estas unidades documentales.

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 7 Libro(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España