Acceso Colaboradores
Código de Referencia: CL.2101.FDPL/1.1
Título /Nombre Atribuído: 09. Libros Patrimoniales que pertenecieron a la Biblioteca del Obispado de Antofagasta
Nivel de Descripción: 1ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: • Estos 4 libros pertenecieron a la biblioteca privada de S.E.R. Monseñor Luis Silva Lezaeta, Vicario Apostólico de Antofagasta, figurando una etiqueta con su nombre en la contratapa de cada uno de ellos. Originalmente formaban parte de una colección de 3.000 volúmenes, según el mismo pastor señala en su testamento, escrito el 1 de Noviembre de 1923. Dejó establecido que a su muerte, dichos libros pasarían a la biblioteca del Obispado y del Arzobispado que lo sucediese. Así se mantuvo hasta 1999, 70 años después de su muerte, en que se decide demoler el antiguo edificio del Arzobispado, que formaba parte del conjunto arquitectónico original junto con la actual Catedral Metropolitana, debido al deterioro que presentaba su estructura. Entonces, los libros son embalados en cajas sin mayores medidas de conservación y se destina a diferentes lugares, mientras duren los trabajos de construcción del nuevo edificio arzobispal. Finalmente, las pocas unidades que resisten el paso del tiempo y sus adversas condiciones son trasladadas de manera definitiva a la Sala “Emilio Vaisse” de la Biblioteca Central de la Universidad Católica del Norte, permaneciendo solamente estas en la bóveda central del Archivo del Arzobispado de Antofagasta. Del resto, se ignora completamente su paradero hasta el día de hoy.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Compuesto por 4 libros, son dos los que adquieren especial relevancia: ”La Esposición Vaticana. 1887 - 1888” y “La Aurora de Chile. A 100 años de su primera edición”. El primero de ellos es un registro fotográfico y documental de la exposición, que tuvo lugar en Roma, de los regalos recibidos por León XIII con ocasión del 50 aniversario de su ordenación sacerdotal. El segundo, en tanto, es una copia exacta de la publicación original de “La Aurora de Chile”, primer periódico editado en Chile, por Fray Camilo Henríquez.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Acceso restringido mientras dure el proceso de registro de todas las unidades documentales.
Condiciones de Reproducción: Para evitar el daño al papel, no está permitido tomar fotografías. Solamente se puede acceder a las copias digitalizadas que se encuentran almacenadas en el banco de imágenes. De este modo, se busca proteger los documentos originales, evitando su manipulación lo menos posible.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español.
Características Físicas y Requisitos Técnicos: Papel con color amarillento, producto de la oxidación, proceso que se produce debido a que la capa de celulosa se va desgastando. La lignina entra en contacto con la luz del sol y el aire, y ocurre dicho proceso. Por esta razón, y siguiendo normas elementales de conservación en lo que a papel se refiere, las estanterías donde se almacenan las cajas que contiene este material, permanece con la luz apagada las 24 horas del día y con una cortina black out para impedir el paso de la luz natural. En caso de que se desee revisar el documento original, se retira de la caja y se revisa bajo una luz led.
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
En el Laboratorio y Depósito Arqueológico de Colecciones del Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta
Existencia y Localización de las Copias: En el Laboratorio y Depósito Arqueológico de Colecciones del Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta.
Unidades Relacionadas por Procedencia: Pertenecen al Arzobispado de Antofagasta, encontrándose almacenadas en la bóveda del Archivo Central. Teniendo en consideración los lineamientos del Código de Derecho Canónico, así como principios archivísticos básicos, no existía un separación clara y precisa entre Archivo Diocesano y Archivo Histórico.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España