Acceso Colaboradores
Código de Referencia: CL.2101.FDPL/1.1
Título /Nombre Atribuído: 13. Documentos Fundacionales del Obispado y Arzobispado de Antofagasta.
[f]
01-01-1928
/
31-12-1967
Nivel de Descripción: 1ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: • Documentación original que da cuenta del proceso de evolución y cambio experimentado por la administración eclesiástica de Antofagasta, desde los tiempos del Vicariato Apostólico hasta el actual Arzobispado de Antofagasta y sede metropolitana de Provincia Eclesiástica del mismo nombre.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
• Este subfondo documental se compone del siguiente material, que es fundamental para comprender la presencia de la Iglesia Católica en tierras antofagastinas en los últimos 90 años, la labor social realizada y la postura frente a temas de la contingencia local y nacional, así como las como las relaciones con el poder político, civil y relaciones con otras confesiones religiosas no católicas. Esto último, siguiendo el espíritu de diálogo impulsado por el Concilio Ecuménico Vaticano II.
Obispado de Antofagasta
- Bula Pontificia en la que se suprime el Vicariato Apostólico de Antofagasta, se crea el Obispado, se erige la Catedral y se nombra a Monseñor Luis Silva Lezaeta como su primer Obispo Diocesano. Con sello de plomo de Su Santidad Pío XI.
1928.
- Traducción oficial de la Bula Pontificia que suprime el Vicariato Apostólico, erige la Diócesis de Antofagasta, crea la Catedral y nombra a Monseñor Luis Silva Lezaeta como su primer Obispo.
1928.
- Bula Pontificia que nombra a Monseñor Luis Silva Lezaeta como primer Obispo de la Diócesis de Antofagasta. Con sello de plomo de Su Santidad Pío XI.
1928.
- Letras Apostólicas “Supremi Apostolatus Nunus”.
1928.
- Erección del Obispado de Antofagasta y nombramiento de Obispo a favor del Ilustríisimo Señor Don Luis Silva Lezaeta.
1928.
- Carta Pastoral del Ilustrísimo Señor Doctor Don Luis Silva Lezaeta. Dirigida a sus diocesanos con motivo de la Erección del Obispado de Antofagasta y de su designación para ocuparlo.
1928.
- Protocolización de las Bulas Pontificias que crean el Obispado de Antofagasta.
1928.
- Bula Pontificia con el nombramiento de S.E.R. Monseñor Alfredo Cifuentes Gómez como segundo Obispo de la Diócesis de Antofagasta. Con sello de plomo de Su Santidad Pío XI.
1939.
- Bula Pontificia con el nombramiento de S.E.R. Monseñor Hernán Frías Hurtado como tercer Obispo de la Diócesis de Antofagasta. Con sello de plomo de Su Santidad Pío XII.
1945.
- Bula Pontificia con el nombramiento de S.E.R. Monseñor Francisco de Borja Valenzuela Ríos como cuarto Obispo de la Diócesis de Antofagasta. Con sello de plomo de Su Santidad Pío XII.
1957.
Arzobispado de Antofagasta
- Bula Pontificia de Su Santidad Pablo VI por la cual se crea la Provincia Eclesiástica de Antofagasta y se establece como sufragáneas la Diócesis de Iquique y las Prelaturas Nullius de Arica y Calama. Con sello de plomo de Su Santidad Pablo VI.
1967
- Traducción fiel al castellano del documento original en latín a través del cual se crea la Provincia Eclesiástica de Antofagasta, estableciendo la Sede Arzobispal y Metropolitana de Antofagasta, nombrando a S.E.R. Monseñor Francisco de Borja Valenzuela Ríos como su primer Arzobispo Metropolitano.
1967.
- Petición de S.E.R. Monseñor Francisco de Borja Valenzuela Ríos, primero Arzobispo Metropolitano de Antofagasta, a Su Santidad Pablo VI solicitando el uso del sagrado palio. Documento original en latín de la Sagrada Congregación Consistorial y traducción fiel al castellano.
1967.
- Decreto de la Nunciatura Apostólica en Chile que crea la Provincia Eclesiástica de Antofagasta y establece como sufragáneas la Diócesis de Iquique y las Prelaturas de Arica y Calama.
1967.
- Acta de Creación de la Provincia Eclesiástica de Antofagasta.
1967.
- Acta de Erección Canónica del Arzobispado de Antofagasta.
1967.
- Carta de felicitaciones de Gérald Jaggi, Capitán del Ejército de Salvación, a S.E.R. Monseñor Francisco de Borja Valenzuela Ríos, Arzobispo Metropolitano de Antofagasta, con ocasión de la creación de la arquidiócesis y su toma de posesión.
1967.
- Carta en la que se informa el envío de la traducción fiel al castellano de la Bula Pontificia de Su Santidad Pablo VI en la cual se crea la Provincia Eclesiástica de Antofagasta
1967.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Acceso restringido mientras dure el proceso de registro de todas las unidades documentales.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español.
Características Físicas y Requisitos Técnicos: • Papel con color amarillento, producto de la oxidación, proceso que se produce debido a que la capa de celulosa se va desgastando. La lignina entra en contacto con la luz del sol y el aire, y ocurre dicho proceso. Por esta razón, y siguiendo normas elementales de conservación en lo que a papel se refiere, las estanterías donde se almacenan las cajas que contiene este material, permanece con la luz apagada las 24 horas del día y con una cortina black out para impedir el paso de la luz natural. En caso de que se desee revisar el documento original, se retira de la caja y se revisa bajo una luz led.
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
En el Laboratorio y Depósito Arqueológico de Colecciones del Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta.
Existencia y Localización de las Copias: En el Laboratorio y Depósito Arqueológico de Colecciones del Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta.
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España