Imagen de cabecera

Detalle Unidad


19. Expedientes de Rectificaciones - Solicitudes de Permiso.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: CL.2101.FDPL/1.1

Título /Nombre Atribuído: 19. Expedientes de Rectificaciones - Solicitudes de Permiso.

[f] 01-01-1960 / 31-12-1967

Nivel de Descripción: 1ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Resguarda toda la información requerida por la Iglesia Católica en lo que respecta a las modificaciones en las inscripciones de bautismo y matrimonio, así como las solicitudes para binar y trinar por parte de los sacerdotes del clero local.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: : No obstante ser un subfondo documental de recienta data, es quizás uno de los más sensibles, dada la delicadeza de la información que cobija. Al proceder a su revisión para efectuar el respectivo proceso de registro, es posible advertir la importancia y el peso que tiene el significado de ser hijo legítimo, ilegítimo o natural y la influencia que esto tiene en la construcción de las relaciones sociales de cada individuo. Por esta razón, este material, que aún es fuente de constante consulta, es tratado con el mayor respeto posible, pues como equipo de trabajo sentimos que estamos entrando en la intimidad de personas y familias de hace casi 60 años atrás.
Por otro lado, y en lo que respecta a las solicitudes para binar y trinar , se advierte una especial preocupación de la jerarquía eclesiástica de la época, particularmente de S.E.R. Monseñor Francisco de Borja Valenzuela Ríos, cuarto Obispo Diocesano de Antofagasta, así como de los sacerdotes, por la vida espiritual de la población, que se ve dificultada, en ciertos casos, por la escasez de sacerdotes para la celebración de la Eucaristía y administración de los sacramentos, principalmente en las oficinas salitreras. Por esta razón, solicitan al Ordinario del lugar les autorice la celebración de la Santa Misa más de una vez al día. Asimismo, resulta sumamente interesante revisar las dificultades que exponen los párrocos al Obispo en lo que respecta a la implementación de los nuevos usos para la celebración de los oficios litúrgicos, considerando las reformas litúrgicas emanadas el Concilio Ecuménico Vaticano II, principalmente en lo que respecta al uso del altar frente al pueblo.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso restringido mientras dure el proceso de registro de todas las unidades documentales.

Condiciones de Reproducción: Para evitar el daño al papel, no está permitido tomar fotografías. Solamente se puede acceder a las copias digitalizadas que se encuentran almacenadas en el banco de imágenes. De este modo, se busca proteger los documentos originales, evitando su manipulación lo menos posible.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español.

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Papel con color amarillento, producto de la oxidación, proceso que se produce debido a que la capa de celulosa se va desgastando. La lignina entra en contacto con la luz del sol y el aire, y ocurre dicho proceso. Por esta razón, y siguiendo normas elementales de conservación en lo que a papel se refiere, las estanterías donde se almacenan las cajas que contiene este material, permanece con la luz apagada las 24 horas del día y con una cortina black out para impedir el paso de la luz natural. En caso de que se desee revisar el documento original, se retira de la caja y se revisa bajo una luz led.

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Ficha técnica elaborada según los lineamientos emanados de la Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD (G), considerando requerimientos propios de la Universidad de Antofagasta al ingresar como “Colección en Custodia”.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

En el Laboratorio y Depósito Arqueológico de Colecciones del Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta.

Existencia y Localización de las Copias: En el Laboratorio y Depósito Arqueológico de Colecciones del Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta.

Unidades Relacionadas por Procedencia: Pertenecen al Arzobispado de Antofagasta, encontrándose almacenadas en la bóveda del Archivo Central. Teniendo en consideración los lineamientos del Código de Derecho Canónico, así como principios archivísticos básicos, no existía un separación clara y precisa entre Archivo Diocesano y Archivo Histórico.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Hasta el momento no existen publicaciones relacionadas con estas unidades documentales.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 386 Documento(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España