Imagen de cabecera

Detalle Unidad


15. Sucesión Abd El Kader y Colegio Belga Inglés para Señoritas.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: CL.2101.FDPL/1.1

Título /Nombre Atribuído: 15. Sucesión Abd El Kader y Colegio Belga Inglés para Señoritas.

[f] 01-01-1905 / 31-12-1935

Nivel de Descripción: 1ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Abarca toda la información concerniente a la construcción del Colegio Belga Inglés para Señoritas de Antofagasta, el primero en su tipo en la ciudad, así como todo lo concerniente a la familia Abd El Kader, propietaria del terreno.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La piedra angular de este subfondo documental es el “Libro de Actas de Sesiones del Comité Pro-Educación de la Mujer”, iniciativa que surge por deseo expreso de S.E.R. Monseñor Luis Silva Lezaeta, Vicario Apostólico de Antofagasta y Obispo Titular de Oleno , y en el cual se da cuenta de las acciones que supuso la construcción y funcionamiento del Colegio Belga Inglés para Señoritas de Antofagasta, a cargo de las Religiosas de la Inmaculada Concepción de Champion, y el primero en su tipo en la ciudad. Asimismo, se incluye la documentación relacionada con una de las ramas de la Familia Abd El Kader, propietaria del recinto donde se construyó el citado establecimiento educacional.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso restringido mientras dure el proceso de registro de todas las unidades documentales.

Condiciones de Reproducción: Para evitar el daño al papel, no está permitido tomar fotografías. Solamente se puede acceder a las copias digitalizadas que se encuentran almacenadas en el banco de imágenes. De este modo, se busca proteger los documentos originales, evitando su manipulación lo menos posible

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español.

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Papel con color amarillento, producto de la oxidación, proceso que se produce debido a que la capa de celulosa se va desgastando. La lignina entra en contacto con la luz del sol y el aire, y ocurre dicho proceso. Por esta razón, y siguiendo normas elementales de conservación en lo que a papel se refiere, las estanterías donde se almacenan las cajas que contiene este material, permanece con la luz apagada las 24 horas del día y con una cortina black out para impedir el paso de la luz natural. En caso de que se desee revisar el documento original, se retira de la caja y se revisa bajo una luz led.

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • • Ficha técnica elaborada según los lineamientos emanados de la Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD (G), considerando requerimientos propios de la Universidad de Antofagasta al ingresar como “Colección en Custodia”.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

En el Laboratorio y Depósito Arqueológico de Colecciones del Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta.

Existencia y Localización de las Copias: En el Laboratorio y Depósito Arqueológico de Colecciones del Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta.

Unidades Relacionadas por Procedencia: Pertenecen al Arzobispado de Antofagasta, encontrándose almacenadas en la bóveda del Archivo Central. Teniendo en consideración los lineamientos del Código de Derecho Canónico, así como principios archivísticos básicos, no existía un separación clara y precisa entre Archivo Diocesano y Archivo Histórico.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Hasta el momento no existen publicaciones relacionadas con estas unidades documentales.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 45 Documento(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España