Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Secretaría

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.AHPTO/13042.2

Título /Nombre Atribuído: Secretaría

[c] 01-01-1905 / 31-12-1938

Nivel de Descripción: 1ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El R.D. de 29 de septiembre de 1901 aprueba un Reglamento para los institutos que, con pocas variaciones, continuará vigente hasta los años 40, a pesar de las profundas reformas que sufrirá el sistema educativo. Por lo que hace al Secretario, sus funciones serán las siguientes:
- despachar con el director los asuntos que correspondan, así como comunicar al personal sus órdenes;
- instruir los expedientes y comunicaciones que procedan;
- realizar las actas de Claustros y Juntas, incluyendo la documentación pertinente;
- asentar las matrículas, exámenes, traslados, premios y castigos, realizando los certificados oportunos;
- gestionar el archivo;
- intervenir las cuentas;
- -redactar la memoria anual del instituto.
La única modificación importante a este Reglamento hasta el advenimiento de la II República será la creación de las Juntas Económicas de cada Instituto por las RR.OO. de 30 de marzo de 1927 y 19 de mayo de 1928, reglamentadas por el R.D. de 18 de junio de 1928. Básicamente, estas Juntas, formadas por el Director, el Secretario y algunos profesores y catedráticos, tienen encomendadas la función de gestionar los ingresos y distribuir los gastos propios del Instituto. Por D. de 21 de noviembre de 1932 se establece que estas Juntas actuarán por delegación del Claustro, y ante él deberán presentar los presupuestos y cuentas del Instituto.
Todavía en plena guerra civil el gobierno franquista promulgó la Ley de Enseñanza Media, de 20 de septiembre de 1938, que encomienda al Secretario, en general, la parte administrativa, con la posible asistencia de un Vicesecretario. Se crea una Junta Económica, formada por el Director, el Secretario y un profesor que ejercerá de interventor.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Este subfondo está compuesto casi exclusivamente por los expedientes de alumnos, a los que hay que añadir los registros de matrícula y algunos documentos sueltos, como inventarios de bienes y la concesión de un premio por parte del Claustro.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso libre, salvo por motivos de conservación.

Condiciones de Reproducción: Las mismas que las de acceso.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español. Escritura humanística y mecanografiado.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Fondo del Instituto de Segunda Enseñanza de Talavera de la Reina. Dirección.
Fondo del Instituto de Segunda Enseñanza de Talavera de la Reina. Junta Económica.
Fondo del Instituto de Segunda Enseñanza de Quintanar de la Orden. Secretaría.
Fondo del Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de Toledo. Secretaría.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Carlos Flores Varela, en julio de 2016, sobre la base de un inventario redactado en 1997. Revisada en junio de 2020.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 911 Expediente(s)
  • 3 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España