Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.AHPTO/13052.4.07

Título /Nombre Atribuído: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

[c] 01-01-1920 / 31-12-1968

Nivel de Descripción: 2ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Aunque pueden reconocerse algunos antecedentes en el Impuesto sobre Cédulas Personales (1870-1943) o el repartimiento Municipal (1877-1945), no será hasta la Ley de 20 de diciembre de 1932 que se cree una “Contribución General sobre la Renta” que gravase el valor de todas las propiedades de todos los españoles. El impuesto estuvo rodeado de fuerte polémica por considerarse una doble imposición. Por eso, desde la Ley 14/1964 empieza a considerarse como uno de los impuestos generales, de forma que el resto de impuestos que gravaban los rendimientos del trabajo, del capital o de las propiedades, se fuesen subsumiendo en este, por lo general a través de su consideración como pagos a cuenta. La Ley 44/1978 ya suprime estos impuestos a cuenta y deja el IRPF como impuesto único que grava toda la renta poseída por las personas físicas.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La mayor parte de los documentos contenidos en esta división de fondo son las propias declaraciones y registros de declaraciones, aunque también se encuentran fichas, “carpetas” y estadísticas que resumen los datos de cada contribuyente.

Valoración, Selección, Eliminación: Las "Declaraciones" del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas fueron eliminadas el 18 de agosto de 20202 como consecuencia de la R. de 27 de abril de 2007.

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Algunos documentos pueden contener datos personales de acceso restringido, de acuerdo con el Reglamento europeo 2016/679 y el Real Decreto 1708/2011. En general, la restricción de acceso a estos documentos se levantará a los 50 años de su fecha.

Condiciones de Reproducción: Las mismas que las de acceso.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español. Escritura humanística contemporánea y mecanografiado.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Fondo de la Delegación de Hacienda de Toledo. Administración de rentas. Administración General
Fondo de la Delegación de Hacienda de Toledo. Administración de rentas. Desgravación a la exportación
Fondo de la Delegación de Hacienda de Toledo. Administración de rentas. Impuesto sobre el Gasto
Fondo de la Delegación de Hacienda de Toledo. Administración de rentas. Impuestos especiales
Fondo de la Delegación de Hacienda de Toledo. Administración de rentas. Impuesto Industrial
Fondo de la Delegación de Hacienda de Toledo. Administración de rentas. Impuesto sobre el Lujo
Fondo de la Delegación de Hacienda de Toledo. Administración de rentas. Impuesto sobre las Rentas del Capital
Fondo de la Delegación de Hacienda de Toledo. Administración de rentas. Impuesto de Sociedades
Fondo de la Delegación de Hacienda de Toledo. Administración de rentas. Impuesto sobre el Trabajo Personal
Fondo de la Delegación de Hacienda de Toledo. Administración de rentas. Impuesto sobre el Tráfico de Empresas
Fondo de la Delegación de Hacienda de Toledo. Administración de rentas. Impuesto sobre Usos y Consumos

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Carlos Flores Varela, en diciembre de 2016. Revisado en junio de 2022.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 25 Expediente(s)
  • 105 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España