Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Tribunal Provincial de lo Contencioso-Administrativo

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Tribunal Provincial de lo Contencioso-Administrativo

[f] 01-01-1888 / 31-12-1961

Nivel de Descripción: 1ª División

Área de Contexto

Historia Archivística: El Fondo conservado en este archivo proviene de una primera transferencia de la Audiencia Territorial y contiene documentación perteneciente a este organismo desde su creación en el siglo XIX.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La jurisdicción contencioso-administrativa nace en España en los inicios de la “década moderada”, con la promulgación de la Ley orgánica de 2 de abril de 1845, que crea los Consejos Provinciales como órganos administrativos, con competencias de carácter consultivo del Jefe político y jurisdiccionales para dichos asuntos en primera instancia. En 1854 se suprime la jurisdicción contencioso-administrativa (Real Decreto de 7 de agosto) restableciéndose nuevamente con los mismos organismos por Real Decreto de 16 de octubre de 1856.

Los Consejos subsisten hasta que la jurisdicción contencioso-administrativa es suprimida por Decreto de 13 de octubre de 1868 . Entre 1868 y 1875, las cuestiones contencioso-administrativas serán competencia de los tribunales ordinarios: Audiencias Territoriales y Tribunal Supremo de Justicia.

Con la Restauración se restablece la jurisdicción contencioso-administrativa, que ahora se va a situar en las Comisiones provinciales, órganos de gobierno de las Diputaciones Provinciales “con categoría de autoridad provincial” y amplias competencias. La preocupación por poner un cierto orden en el sistema jurídico-político, se materializa en la llamada Ley Santamaría de Paredes de 13 de septiembre de 1888, que establece el sistema contencioso-administrativo y que crea los Tribunales Provinciales de lo Contencioso-Administrativo, los cuales quedarán integrados en el sistema judicial entre 1888 y 1957, adscritos a las Audiencias Territoriales y Audiencias Provinciales, respectivamente.

La Ley de 27 de Diciembre de 1956, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa, suprime los Tribunales Provinciales de lo Contencioso Administrativo, sustituyéndolos en el desempeño de sus funciones por las Salas de lo contencioso-administrativo en las respectivas Audiencias Territoriales.

En el caso del Tribunal Provincial de lo Contencioso-Administrativo de Albacete, este se suprime mediante Orden de 18 de Octubre de 1962, tras haberse creado la Sala de lo contencioso-administrativo en la Audiencia Territorial, por Decreto de 5 de julio de dicho año, la cual desempeñará sus funciones hasta 1989, año en que desaparecen las Audiencias Territoriales con la Ley 33/88, de 28 de diciembre, de Demarcación y Planta Judicial, en beneficio del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha.

Constituían los Tribunales Provinciales de lo Contencioso-Administrativo el presidente del a Audiencia Territorial y dos magistrados de la Sala de lo Civil, en las capitales donde existían aquellas; en las demás, el presidente y dos magistrados de las Audiencias de lo criminal, después Audiencias Provinciales.

Estos Tribunales conocían de las demandas de naturaleza contencioso-administrativa que se entablaban contra las resoluciones de las autoridades provinciales y municipales de la respectiva provincia que cumpliesen los siguientes requisitos:

1. Que causasen estado
2. Que emanasen de la Administración en el ejercicio de sus facultades regladas
3. Que vulnerasen un derecho de carácter administrativo establecido anteriormente a favor del demandante por una ley, un reglamento u otro precepto administrativo.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: El fondo del Tribunal Provincial se cierra en 1961, a pesar de que el Tribunal se se suprime en octubre de 1962 porque los expedientes del año 1962 se volvieron a numerar por la recién creada Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Territorial.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Quiroga Barro, M.: “El fondo del Tribunal Provincial de lo Contencioso-administrativo en el Archivo del Reino de Galicia”, en La Administración de Justicia en la Historia de España. Actas de las III Jornadas de Castilla-La Mancha sobre investigación en Archivos, pp 1039-1059

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España