Imagen de cabecera

Detalle Unidad


1.01.01.01. Documentación no contenida en el Archivo Secreto (SS. XV-XX)

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.AMT/1.1.2.3

Título /Nombre Atribuído: 1.01.01.01. Documentación no contenida en el Archivo Secreto (SS. XV-XX)

[c] 01-01-1400 / 31-12-1989

Nivel de Descripción: 2ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1234 Libro(s)
    • Soporte: Papel
    • La documentación no contenida en el Archivo Secreto y datada entre el S. XV y finales de la década de 1980, que fue agrupada siguiendo fundamentalmente el criterio de clasificación por materias y que ocupa en la actualidad 4.191 cajas archivadoras y 1.234 libros. La información básica de su contenido está reflejada en el registro topográfico. De esas materias, más de doscientas ordenadas alfabéticamente (de Abastos a Vino), existe un índice en la sala de investigadores, en el que se recogen los datos que figuran anotados en las cajas, y que en general son de una gran pobreza descriptiva, no exenta de errores. Sobre esta documentación se está realizando en los últimos años trabajos de reconstrucción de series documentales, incluida su descripción en algunos casos a nivel de unidad documental. Entre las series que se han reconstruido figuran los “Bonos de suministros al ejército francés durante la Guerra de la Independencia”, las “Declaraciones juradas para la expedición de títulos o cartas de examen realizadas por los veedores de distintos oficios”, los “Títulos o cartas de examen realizadas por los veedores de distintos oficios ante el escribano del Ayuntamiento", los “Expedientes de elecciones para el nombramiento de veedores y examinadores de distintos oficios y gremios toledanos", los “Padrones municipales de habitantes”, los “Pasaportes y otros documentos de control de identidad personal”, los “Partes diarios de alojamientos en posadas”, los “Expedientes de solicitud de licencia de obra privada”, las "Relaciones juradas para la expedición de guías, guías y tornaguías para la venta de tejidos de seda por los fabricantes toledanos en otras ciudades y ferias españolas”, las “Solicitudes de permisos para comprar seda”, los “Borradores de actas de sesiones plenarias del Ayuntamiento de Toledo”, los “Estados puntuales o extractos de los registros de ganado yeguar, caballar y mular en pueblos de la jurisdicción de Toledo”, los “Despachos de veredas mandadas circular por las autoridades municipales entre los pueblos de la jurisdicción de Toledo”, las “Causas criminales seguidas ante el fiel de Juzgado de los Montes de Toledo”, etc. La reconstrucción de estas series ha implicado su clasificación, ordenación y descripción, y de muchas de ellas se ha realizado su estudio archivístico.
  • 4191 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España