Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Consultas y Decretos de la negociación de Cataluña

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Consultas y Decretos de la negociación de Cataluña

[c] 01-01-1666 / 31-12-1697
Predomina la documentación de los años 1684 a 1687.

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/3351954

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Junto a memoriales y consultas solicitando mercedes, cargos y reconocimiento de servicios, destacan numerosos documentos relativos a las consecuencias sufridas en Cataluña debido a las guerras con Francia: reforma del tercio, levas, donativos para la defensa de Girona y repercusiones negativas para los residentes y mercaderes franceses. También se comunican tanto la falta de asistencia al ejército, como el desabastecimiento, entre otras consecuencias padecidas en el territorio, denunciadas por los Diputados del General y ciudad de Barcelona.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Cataluña (principado, jurisdicción antigua, España)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Incluye el Real Decreto del 22 de junio de 1684, aprobando la nueva regulación dispuesta por la Junta de Comercio sobre la forma en que se han de labrar los tejidos, que va unido a la copia impresa de las "Ordenanzas con que se han de labrar en estos reinos los texidos de seda de todos los géneros y los de plata y oro, en que se han convenido (convocados para este efecto) los Diputados nombrados por las ciudades y fábricas de Toledo, Granada y Sevilla".

También, contiene el legajo otro impreso peculiar: una muestra de impresión de gran formato de dos pliegos correspondientes a libros de coro, que va inserido en una consulta donde el Consejo, el 23 de octubre de 1685, solicita de parte de Pedro Vilella, mercader vecino de Barcelona, la ampliación del privilegio de fábrica e impresión de aquellos libros de coro para los reinos de la Corona de Aragón.

Finalmente, comprende el traslado de una orden, sin fecha, dirigida al Virrey de Valencia para que procure el funcionamiento de una fábrica de papel ublicada en Murviedro (Sagunto).

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España