Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Papeles tocantes a la plaza y cargo de Virrey de Cerdeña. Vice-regia del gobernador Bernardo Matías de Cervellón. Jurisdicción del Virrey y General de las galeras

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Papeles tocantes a la plaza y cargo de Virrey de Cerdeña. Vice-regia del gobernador Bernardo Matías de Cervellón. Jurisdicción del Virrey y General de las galeras

[c] 01-01-1638 / 31-12-1702

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/3358612

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Continúan los documentos relativos al cargo y gestión del oficio del lugarteniente y capitán general o, también denominado virrey del reino de Cerdeña. Destacando la abundante documentación del período de vice-regia de Bernardo Matías de Cervellón, gobernador de los cabos de Cagliari y Gallura, sobretodo por las dificultades y diferencias, que en ausencia o muerte del Capitán general o virrey, mantuvo éste con la Real Audiencia, Jurados de la ciudad y Arzobispo, que iniciados en unas consultas relacionadas con el protocolo de algunas celebraciones, como el corpus, culminó en el proceso incoado por Beltrán de Guevara, que acabó en el apresamiento del gobernador Cervellón y su confinamiento primero en Mahón y después en Valencia (1650-1651); y, también destaca, los memoriales relativos a la definición de la jurisdicción correspondiente del Virrey, marqués de Camarasa, y la del General de galeras, Príncipe de Pomplín y Venosa, imitando las competencias respectivas en los reinos de Nápoles y Sicilia (1665-1666).

Virreyes documentados:
(1638) Diego de Aragall y Cervellón, gobernador de Caller.
(1638-1643) Fabricio Doria, duque de Avellano.
(1646-1650) Luís Guillén de Moncada, duque de Montalto
(1650) Bernardo Matías de Cervelló.
(1650-1651) Beltrán Vélez de Guevara, marqués de Campo Real.
(1650-1651) Juan Teodoro Trivulzio, cardenal de Trivulzio.
(1656-1657) Francisco Fernández de Castro Andrade, conde de Lemos.
(1665-1666) Manuel de los Cobos y Luna, marqués de Camarasa, siendo gobernador de las galeras, Nicolás Ludivisi, príncipe de Pomblín y Venosa.
(1686-1690) Nicolás Pignatelli Aragón, duque de Monteleón.
(1690-1696) Luis Moscoso Ossorio, conde de Altamira.
(1702) Fernando de Moncada y Aragón, duque de San Juan.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Cerdeña (reino, jurisdicción antigua, Italia)
  • Galeras

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Incluye el legajo, también, dos copias del 17 de marzo y otra del 22 de julio de 1666 de las instrucciones dadas a Francisco Fernández de la Cueva, duque de Alburquerque, en su cargo de Capitán general de las galeras de España, para el ejercicio del cargo; documentación suelta relativa a Jorge y Agustín de Castellví y del marqués de Laconi, sobre lo acaecido en el suceso de la muerte del virrey, el marqués de Camarasa (1668); consultas del duque de Monteleón contra el arzobispo Oristán y referentes a la suspensión del ejercicio de en su cargo de virrey para dar paso a que gobierne la Real Audiencia (1689-1690); finalmente, se tratan diversas materias eclesiásticas derivadas de las gracias y mercedes otorgadas a la abadesa del Monasterio de Santa Lucia de Cagliari que se encuentra prácticamente desahuciado (1696-1697).
Signatura antigua: 1621-1623

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España