Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Negocios Notables. Papeles tocantes a la plaza y cargo de Virrey de Cerdeña

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Negocios Notables. Papeles tocantes a la plaza y cargo de Virrey de Cerdeña

[c] 01-01-1593 / 31-12-1658

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/3358531

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Contiene documentos relativos al cargo y gestión del oficio del lugarteniente y capitán general o, también denominado virrey o gobernador de cabo de Cagliari y Gallura, del reino de Cerdeña así sea las diversas consultas derivadas de la provisión del virreinato y relaciones de servicio de los candidatos; suspensión en el cargo; quejas de los jurados de Cagliari contra el virrey; notificaciones de la llegada del virrey; prorrogación de trienios del cargo; instrucciones del rey al virrey de Cerdeña para, caso de ausencia o falta, se supla su cargo; solicitudes de ayuda de costa para el traslado a la isla o de encomiendas u otras mercedes por sus servicios; sobre la forma de pago del salario; nombramiento de sustitutos durante una ausencia; licencia para abandonar el cargo; memoriales de algunos pretendientes al cargo de virrey, como el marqués de Montara, el Conde de Eril, el marqués de Aitona, el duque de Terranova o el marqués de Montealegre; noticias sobre la interinidad de algunos virreyes, por renuncias al cargo o ausencias y la concesión de sobresueldos. Incluye una carta (1 de julio de 1656) firmada por Lorenzo Nicolás Esporrín dirigida al secretario Fructuoso Piqué, denunciando la situación de desahucio en que se encuentra el reino de Cerdeña debido a la merma demográfica por la peste y a la indefensión delante de los ataques de la marina de los enemigos.

Virreyes documentados:
(1593-1595) Gastón de Moncada, marqués de Aitona.
(1595-1603) Antonio Coloma y Saa, conde de Elda.
(1603-1607) Pedro Sánchez de Calatayud, conde del Real
(1604) Jaime de Aragall
(1611-1614) Carlos de Borja, duque de Gandia
(1625) Juan Vives de Canyamás, barón de Benifairó
(1625-1626) Jerónimo Pimentel, marqués de Bayona
(1640) Diego de Aragall
(1649) Bernardo Matías de Cervelló
(1649-1650) Juan Teodoro Trivulzio, cardenal de Trivulzio.
(1650-1651) Duarte Álvarez de Toledo, conde de Oropesa.
(1651) Beltrán Vélez de Guevara, marqués de Campo Real.
(1652-1656) Duque de Terranova, que renunció y se proveyó pagar al Conde de Oropesa, por su embajada extraordinaria en Roma, para ese mismo ejercicio, aunque el mismo año de 1652 se nombraría a Francisco Fernández de Castro Andrade, conde de Lemos.
(1656-1658) Francisco de Moura Corte-Real, marqués de Castel-Rodrigo.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Cerdeña (reino, jurisdicción antigua, Italia)
  • Vivas de Cañamás, Juan (?-1625)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Incluye documentos de la Secretaría de las Islas Baleares. Negociado de Ibiza y Formentera (cfr. ACA,CONSEJO DE ARAGÓN,Legajos,1048,nº 001), que contienen las pretensiones del Arcediano de San Fructuoso sobre la jurisdicción eclesiástica de Ibiza; los papeles tocantes al rector don Nicolás de Arda; a los altercados entre el Vicario eclesiástico y los dominicos de Ibiza; a los caballeratos y noblezas de Ibiza; y las fundaciones de institutos monásticos, junto con varias consultas y papeles inconexos de Ibiza.
Signatura antigua: 1618

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España