Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Expedientes de devolución

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.8019.ACA/2.1.2.2.2.3.2

Título /Nombre Atribuído: Expedientes de devolución

[c] 01-01-1939 / 31-12-1944

Nivel de Descripción: Serie

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/6040349

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:   
Consisten en un bifolio impreso que contiene una declaración jurada y un acta de devolución. 
 
numero lists ::::1:::
       -En la portada llevan el membrete de "Ministerio de Educación Nacional. Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional", el nº de expediente o acta y el título "Devolución de objetos solicitada por" con tres apartados para rellenar: nombre, domicilio, depósito. 
numero lists ::::1:::
       -El interior, se divide en dos mitades. La mitad izquierda contiene la declaración jurada con la firma del solicitante, y 2 columnas para consignar la lista de objetos. Hay un apartado al final para la firma de dos "Avalantes" que casi nunca está cumplimentada. La mitad derecha, para firmar por los encargados de la secciones, contiene 4 columnas (Depósito/ Inventario / Cliché / Expuesto) bajo el título  "Los objetos reseñados se hallan depositados en los lugares y con los números de inventario y de fotografía que se citan". 
numero lists ::::1:::
       -La contra portada es un "Acta de entrega" firmada por el interesado y un miembro del SDPAN.  
  
Lo más usual es que en el interior del bifolio se halle una nota del coste de la devolución y una copia del oficio del Comisario de la zona de Levante autorizando la retirada de los objetos. En ocasiones contienen una carta comunicando al solicitante la terminación del expediente, los gastos a abonar y plazo de recogida. En algunas ocasiones, cuando la lista de objetos es muy larga se utilizan 2 o más impresos para completarla. En otras ocasiones dentro del bifolio se hallan relaciones de objetos y otras notas de diverso tipo. 
 Los expedientes se hallaban ordenados por apellidos, no por número, y así se han mantenido. 
  

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: La serie se halla en tratamiento técnico, en fase de acondicionamiento y control. Por el momento, excepcionalmente, se consulta previa solicitud con antelación, indicando la persona o institución que se busca.
Mientras se realizan tareas de control, esta documentación NO ESTÁ INCLUIDA EN EL SERVICIO DE REPROGRAFÍA.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España