Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Guerra
[c]
01-01-1811
-
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/2855425
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Papeles de la comisión de Tarragona en mayo y junio de 1811.
Cartas de la Junta Superior desde el 20 de mayo al 29 de junio de 1811.
Libro de decretos de la comisión de Tarragona desde el 17 de mayo al 28 de junio de 1811.
Registro de reclamaciones presentadas a la Comisión de Tarragona; y de los decretos de ésta, desde el 17 de mayo al 25 de junio de 1811.
Papeles de la Junta Superior, instaurada el 1º de enero de 1811, relativos al general marqués de Campoverde, proclamado general en jefe por el pueblo en febrero de 1811.
Cartas de la Junta Superior, del general en jefe marqués de Campoverde y de otras autoridades y particulares, dirigidas a la Comisión de dicha Junta Superior, que permaneció en Tarragona durante el asedio.
Cartas del general Campoverde, del gobernador de Tarragona, del marqués de Campmany y de otros personajes.
Correspondencia del general Contreras, relativa a la puerta de Tarragona.
Correspondencia de Sabartés.
Correspondencia de Patricio Ortiz, primer farmacéutico, desde el 31 de mayo al 28 de junio. Misiones de don Francisco Rovira en Valencia y de don Guillermo Oliver en Cádiz.
Cartas del baile y del ayuntamiento de Villanueva y Geltrú, desde el 21 de mayo al 28 de junio de 1811, dirigidas a la Comisión de Tarragona.
Correspondencia de Valentín Segura y de Francisco Estalella.
Cartas del jefe de los ingenieros Vicente Calanda y del mariscal de campo, Cabrera.
Información de espionaje de Plá, desde el 17 de mayo al 5 de junio.
Cartas diversas de particulares, de espías y anónimas.
Correspondencia del barón de Eroles; y de José Batlle.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: Numeración antigua por legajos: Nº LXIX
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Información tomada del "Inventario de la Junta Superior de Cataluña. Cajas".
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España