Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.47186.ARCHV/6.-3.-3.-3.-3
Título /Nombre Atribuído: Libros de repartimiento de exhortos y suplicatorios civiles y penales
[f]
01-01-1954
/
31-12-1968
Nivel de Descripción: Serie
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/2710978
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Los Libros de repartimiento de exhortos y suplicatorios civiles y penales contienen los datos relativos a la distribución que se efectúa entre los Secretarios de Sala de las comunicaciones que llegan a la Audiencia Territorial procedentes de Tribunales de igual o menor categoría, para que se encarguen de tramitar las diligencias judiciales requeridas por los remitentes.
Legislación:
- Ley de 3 de febrero de 1881 de Enjuiciamiento Civil.
art. 285: "Cuando una diligencia judicial hubiere de ejecutarse fuera del lugar del juicio, o por un Juez o Tribunal distinto del que la hubiere ordenado, éste cometerá su cumplimiento al que corresponda por medio de suplicatorio, exhorto (...). Empleará la forma del suplicatorio cuando se dirija a un Juez o Tribunal superior en grado; la de exhorto cuando se dirija a uno de igual grado [...]".
- Ley de 14 de septiembre de 1882 de Enjuiciamiento Criminal.
art. 184: "Cuando una diligencia judicial hubiere de ser ejecutada por un Juez o Tribunal distinto del que la haya ordenado, éste encomendará su cumplimiento por medio de suplicatorio, exhorto (...). Empleará la forma de suplicatorio cuando se dirija a un Juez o Tribunal superior en grado; la de exhorto cuando se dirija a uno de igual grado [...]".
Los datos que se anotan son: día, mes y año en el que se realiza el reparto; juzgado o Tribunal del que procede el exhorto o suplicatorio; contenido del mismo; nombre del secretario al que se pasa la comunicación para su tramitación.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: Los exhortos y suplicatorios se agrupan según el turno en el que han sido repartidos: comunicaciones relativas a asuntos penales, a asuntos civiles (de rico), y a asuntos civiles (de pobre). Dentro de cada turno se ordenan cronológicamente.
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España