Imagen de cabecera

Detalle Unidad


A Colección Felipe Teixidor

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9015.BMJV/4

Título /Nombre Atribuído: A Colección Felipe Teixidor

[c] 01-01-1490 / 31-12-1980

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Felipe Teixidor
Nació en España en 1895 y murió en el Distrito Federal, México en 1980. Bibliógrafo e historiador. Su apellido materno era Benach. Estudió la preparatoria en el Colegio Francés de Barcelona. Más tarde vivió en París; ahí fue traductor de la editorial Garnier y alumno de la Academia de Extranjeros, donde conoció a Diego Rivera. Llegó a México en 1919. Fue curtidor (1919-23), vendedor de libros viejos (1924), empadronador del municipio de Tacubaya (1925), traductor de francés e inglés del Colegio Militar, archivista de la Secretaría de salubridad, empleado de la empresa Mexlibris, administrador de la revista Contemporáneos (1929-31), jefe de las secciones Administrativa y de Publicidad de la Secretaria de Relaciones Exteriores (1929-35), jefe de personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (1935-37), jefe del Departamento Administrativo de la Secretaría de la Economía Nacional (1938-39) y secretario particular del director general de Petróleos Mexicanos (1940-46). Se naturalizó mexicano en 1928. Coordinó las cuatro primeras ediciones del Diccionario Porrúa de historia; Geografía y biografía de México y la Colección sepan cuantos¿ de la misma editorial (1959-80). Editor de Noticia y reflexiones sobre la guerra que se tiene con los apaches en las provincias de Nueva España; de Bernardo de Gálvez (1925); Morelos. Documentos inéditos y poco conocidos (3 tt., 1927); Cartas a Joaquín García Icazbalceta (1937), Adiciones a la imprenta en Puebla de los Ángeles de J. T. Mendina. Colección Gavito. (1961) y Memorias de Concepción Lombardo de Miramón (1980). En 1959 tradujo y edito La vida en México, de la marquesa Calderón de la Barca. Autor de Ex libris y bibliotecas de México (1931), Anuario bibliográfico mexicano (1931-34), Bibliografía yucateca (1937) y Catálogo de libros mexicano o que tratan de América y de algunos otros impresos en España (1949): En 1980 ingresó en la Academia Mexicana (de la lengua).

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: Compra.

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Existen obras de todas las áreas del conocimiento (filosofía, religión, ciencias sociales, ciencias puras, ciencias aplicadas, arte y recreación, literatura e historia).

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Topográficamente de acuerdo a tablas de clasificación Dewey.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Identificación oficial vigente, carta de motivos.

Condiciones de Reproducción: Podrán fotocopiarse las obras posteriores a 1940 siempre y cuando su estado físico lo permita. Otros modos de reproducción podrán ser la digitalización, microfilmación, videograbación y fotografía. La reproducción de imágenes por cualquier medio (cámaras fotográficas, digitales, de video, etc.), requieren de un permiso especial, que se obtendrá mediante una solicitud por escrito en la que se indique el uso que se le dará a la reproducción. En caso de que las imágenes sean utilizadas en alguna publicación, el solicitante se compromete a otorgar el crédito correspondiente a la Biblioteca de México, José Vasconcelos.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español, latín, inglés, francés.

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Bases de datos para su consulta: Aleph y Winisis

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Catálogo en base de datos.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 12383 Libro(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España