Imagen de cabecera

Detalle Unidad


DIVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: DIVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN

Título /Nombre Paralelo: DIVISÃO DE DOCUMENTAÇÃO - DIDOC

[c] 01-01-1924 (Probable) / 01-01-2008 (Aproximada)

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística: La documentación fue adquirida por la División de Documentación – DIDOC, que recibe de la Dirección de Patentes – DIRPA y de la Academia de la Propiedad Industrial expedientes relativos a pedidos de registro de Propiedad Industrial, publicaciones técnicas e informes sobre los registros aprobados y desestimados. Posee una biblioteca técnica especializada cuyo acervo está localizado en la dirección principal y en Rua Mayrink Veiga, n.º 7. Centro. Río de Janeiro.
El entrevistado no supo precisar la historia de la acumulación más allá de su sector, a pesar de datos censados que confirman la existencia de instituciones relacionadas con el registro de Propiedad Industrial antes de la creación del Instituto Nacional de Propiedad Industrial – INPI, a saber: Dirección General de la Propiedad Industrial – DGPI (1923-1933); Departamento Nacional de Propiedad Industrial – DNPI (1933-1970); y finalmente el Instituto Nacional de Propiedad Industrial – INPI (1970).
El funcionario entrevistado tampoco supo informar sobre la custodia de los acervos anteriores al Instituto Nacional de Propiedad Industrial – INPI, aunque parte de la documentación relativa a las décadas de 1920 y 1930 está en la Biblioteca Nacional.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial – INPI es un órgano independiente federal adscrito al Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, responsable del registro de marcas, concesión de patentes, registro de contratos de transferencia de tecnología y de licencia empresarial, registros de programas informáticos, diseño industrial e indicaciones geográficas.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Nombre de los productores:
Dirección de Patentes – DIRPA,
Academia de la Propiedad Industrial.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Asuntos relacionados con la Propiedad Industrial que incluyen pedidos de registro de marcas y patentes, registros de contratos de transferencia de tecnología y de licencias empresariales, registros de programas informáticos, dibujo industrial e indicaciones geográficas.
Hay también documentos de registro de Propiedad Industrial extranjeros como garantía de la patente en aquellos países y en Brasil.

Valoración, Selección, Eliminación: Todavía no se eliminan documentos, por no poseer un Cuadro de Valoración y Selección. Por cuestiones de disponibilidad y espacio, solo se transfiere documentación al depósito de una empresa licenciada.
En cuanto a la eliminación de documentos, es sometida a la valoración (clasificación) del Archivo Nacional.

Nuevos Ingresos:

Organización: La empresa licenciada inventaría los documentos anteriores a la década de 1990, que son transferidos a su depósito, y los acondiciona en cajas modelo por orden numérico cronológico, donde quedan almacenadas para su guarda y consulta.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Consulta abierta al público.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués, alemán, español, francés e ingles.

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Acervo infestado por termitas y polillas.

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • La División de documentación – DIDOC utiliza como instrumento de descripción varias bases de datos: una internacional llamada DIALOG y un sistema de búsqueda llamado EPOQUE, que localizan registros de patentes en todo el mundo, y el Sistema INPI – SINPI, que localiza los registros nacionales de Propiedad Industrial. También hay un catálogo que recupera datos por método numérico o por tipo de tecnología utilizada. Este último instrumento está basado en una clasificación internacional para patentes y recupera datos de la década de 1990 en adelante.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia conocida, localización ignorada.

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Tiene publicaciones como: Prospección Tecnológica, Monitoreo Tecnológico, Diseminación Tecnológica y Boletín de Diseño.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Términos de indexación por materia:
Propiedad Industrial, Patentes, Pedidos de Registro.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 6800 Libro(s)
    • Soporte: Otros


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España